
|
2005

|
 |
42ª FIESTA NACIONAL DE LA CERVEZA
Villa General Belgrano - Cordoba - Argentina
Fiesta
 |
|
La fiesta se desarrollo con completa armonía, salvo en los horarios de cierre donde se suscitaron algunos inconvenientes.
La única mancha fueron los voraces incendios forestales en zonas aledañas debido a la gran sequía reinante en el lugar. Hay fotos en las cuales pueden advertirse como el humo y la ceniza invadían la atmósfera.
Que paso en la fiesta ??
Voy a tratar de resumirte un poco lo sobresaliente. Por supuesto visto desde el punto de vista que me toco vivir, mi experiencia personal.
Viernes 30 de septiembre, día de la inauguración. Se fijaron los precios de las cervezas, ya que la municipalidad puso los precios mínimo y máximo, el litro 12 pesos, los 330 cm 4 pesos. Entre las cerveceras definimos los demás precios ya que no todas tenían jarros con las mismas capacidades. Nosotros agarramos la calculadora, dividimos el litro por los 12 pesos y multiplicamos por las capacidades de nuestros jarros, redondeamos un poco y así salimos a la venta. Lo que no tuvimos en cuenta es las capacidades de los jarros las otras cerveceras. Por lo que se genero un poco de desorientación. Se acercaron al stand de Cerro Wank representantes de algunas cerveceras y fijamos precios iguales para todos.
Cada stand podía hacer sus promociones y vender los jarros al precio que quería. En el Stand de Cerro Wank teníamos una promoción que mantuvimos hasta el ultimo día 3 x 10 pesos (3 cargas de 330 por 10 pesos), alguien dijo por ahí que alguna otra cervecera puso una promo de 4 x 10 pesos, YO ni enterado de eso, no me consta de que existiera. También les hacíamos algún descuento a aquellos que venían y sacaban por ejemplo 50 o 200 pesos en ticket, lo que fue una constante.
El día paso desapercibido, la mayoría de los stand no habían terminado su armado. Estaban a las corridas. La gente brillo por su ausencia. Por la noche algo de gente se arrimo. En el stand de Cerro Wank tuvimos gente hasta las 2 am. La mayoría gente que nos viene siguiendo del año pasado y del Baires Beer Festival mas algunas personas que entraban al parque y venían a nuestro stand ya que teníamos música y la gente de Pappo que nos acompaño todo el fin de semana.
Sábado 1 el parque se abrió a las 10 am, pero la mayoría de los stand abrió cerca del medio día. La gente seguía sin aparecer. Nos vinieron a buscar para participar del desfile a lo que respondimos que el desfile era para los Aldeanos del lugar y comitivas invitadas, agradecimos pero optamos por no participar.
A comparación con el año pasado fue menos la gente que se acerco. Al caer la tarde el parque cervecero se fue poblando, desde el medio día había espectáculos en el escenario. Cerca de las 17 hs se empezó a ver gente. Muchos conocidos. Se empezó a mover la cerveza y el merchandising. Tuvimos al visita de varios de los grupos actuantes especialmente los de mi comunidad, UCRANIANOS que vinieron y se quedaron hasta tarde tomando y bailando en el stand.
Cerca de las 19 hs Isenbeck y Warsteiner empezaron a cerrar canillas y a las 21 hs cerraron directamente.
Nos fuimos cerca de las 2 am ya que nos quedamos haciendo el aguante a los visitantes que quedaban en el parque. Al momento del cierre teníamos cerca de 200 personas en el stand.
Domingo 2 amaneció frió, lluvioso, un día de merda. Se realizo el desfile bajo un aguacero. Llovió todo el día a cantaros. La gente igual se animo y vino al parque. Agarramos las mesas que teníamos para el parque y las pusimos en el techo del stand como aleros a los costados para que la gente no se moje. Le pusimos música, mucha onda y el pecho al mal tiempo.
Isenbeck y Warstainer no abrieron al igual que la mayoría de los demás stand.
El parque cerro temprano, nosotros nos fuimos tipo 24 hs. Mojados con frió y mucha hambre. Habíamos arreglado con los demás cerveceras juntarnos en Potrerillo, el establecimiento de mas movida en la Villa y el de mejor target. Entramos en malón cerca de la 1 am, la mayoría de los Staff estaban ahí al igual que muchos de los que nos hicieron el aguante en el parque. Saludos abrazos, festejos, fotos, nos armaron una mesa, éramos cerca de 15. Como menú gastronómico pizza a la parrilla. Como bebida champagne. Cuando estábamos terminado de cenar nos sorprendieron Roberto y Javier los propietarios otorgándonos el PREMIO AL STAND CON MEJOR ONDA DEL PARQUE CERVECERO. Un premio simbólico que consistió en remeras del establecimiento y una lluvia de Champagne, cerveza, Whisky y demás tragos por cuenta de la casa.
Nos fuimos a las 6 am cuando solo quedaban los propietarios, las hermosas mozas y los que quedábamos en pie de nuestro staff. Total al otro día se abría a las 16 hs.
En varios canales de TV se vieron notas sobre la fiesta en todas ellas estaba presente una parte de cerro Wank, ya sea gente con jarros o remeras. Cuando uno paseaba por el centro de la villa se veían jarros y remeras de Cerro Wank por todos lados. En el fin de semana habíamos liquidados las existencias de jarros previstas para toda la fiesta al igual que cerca de 500 remeras y muchas banderas. Se vio a mucha gente con remeras y jarros del año pasado. A quienes venían con un jarro del año pasado se les regalo un jarro similar de este año.
Lunes 3 y martes 4 paso sin novedades nos quedábamos hasta tarde, cerca de las 2 am haciéndole el aguante a la gente que estaba en el predio cervecero. En un momento de ocio visite el stand de la asociación. Ayudamos a Quiloasas a modificar su sistema de expendio de cerveza. Las noches las pasábamos en Potrerillo.
Miércoles 5 amaneció lindo, fuimos al rió por la mañana, relax, tranquilidad. Al medio día se empezó a poner feo.
A eso de las 21 hs se cerro el parque. Por la noche algunas cerveceras nos juntamos a comer un asado.
Jueves 6. La gente seguía sin aparecer. A la noche festejamos cenando en la FABRICA DE CERÁMICAS OLAFF, gran amigo personal y de la casa.
Viernes 7. Ya a las 10 de la mañana se veía mas gente en el pueblo. La sorpresa nos la llevamos cuando llegamos a predio, había esperándonos gente que quería trabajar en nuestro stand, hasta había chicas de isenbeck y warsteiner. Tomamos 2 nuevas integrantes para nuestro staff. La familia iba creciendo. Su punto máximo fue el domingo.
Tuvimos algunas cuantas gratas visitas. Llego Marcelo el Vikingo y Leo hijo de Olaff lucio su vestimenta de Vikingo made in Cerro Wank. Ambos se convirtieron en asiduos visitantes de nuestro stand al igual que Olaff el Vikingo..
Por la noche se descontrolo un poco el parque, se armo un revuelta cerca del escenario, vimos volar algunas sillas pero no paso a mayores. La policía desalojo el predio inmediatamente.
Sábado 8. Ya desde la mañana el ir y venir de la gente se hizo sentir. Al medio día estuvo el desfile y durante el día se realizaron varios espiches como el fin de semana anterior.
Este día trabajamos a full sin parar hasta la 1 am donde parte del predio se convirtió en una batalla campal. Hubo algunos heridos entre ellos el Señor Jorge Donatello, encargado máximo de la organización de la fiesta, quien recibió un jarrazo en la frente debiendo ser atendido con el saldo de 4 puntos de sutura. Algunos visitantes mas refutaron heridos, muchos fueron atendidos en el Stand de Cerro Wank que se confirió en una sala de emergencias temporaria. Inmediatamente la policía desalojo el parque cervecero.
Domingo 9. El Staff creció aun mas, éramos 25 personas trabajando en el stand, incluso una de las promotoras profesionales del año pasado que vino de visita a la fiesta, se puso una remera de Cerro Wank y se puso a atender a la gente, de onda por el solo hecho de ser parte de la movida.
A cada rato se escucha el corear de "Se va a acabar esa cerveza industrial" y el ya típico grito de "Cerro Wank, Cerro Wank" o " Cerro Wank, Cerro Wank, Yo tomo en Cerro Wank"
Nuevamente trabajamos a full sin todo el día hasta que lamentablemente cerca de la 1 am se volvieron a originar desmanes, nuevamente sillas volando, caballetes, tablones, jarros de cerveza, botellas de fernet llenas de piedras, etc. Inmediatamente la policía bloqueo los stadn de las cerveceras y desalojo el parque cervecero.
Lunes 10. Poca gente, solo quedaban los que venían a despedirse ya que viajaban por la tarde o noche.
Martes 11. El día del pueblo. Solo 2 stand abrimos Cerro Wank y Brunem los demas ya habían empezado a desarmar. Disfrutamos del espectáculo ya que había muy poca gente fuera de los aldeanos y sus familiares asistiendo al parque cervecero.
Este es el reporte desde mi punto de vista, es lo que viví en estos espectaculares e inolvidables días.
Salud y buenas cervezas
Carlos A Koroluk
ASTERIX
Cervecero Artesanal
Secretario de la Asociación
2004-2005
|
|
Yo Carlos A Koroluk, con nombre de batalla Asterix, siendo uno de los fundadores de la Asociación y secretario de la misma, me siento orgulloso de la trayectoria de la misma. Esta oportunidad me encontró como parte activa de una de las cerveceras presentes CERRO WANK, lo cual me impidió dedicarme tiempo a las actividades de la asociación.
Nuestra institución estuvo representada en la 42ª Fiesta Nacional de la Cerveza que se desarrollo en Villa Gral. Belgrano (Córdoba) con un "stand" en el cual estan exhibidos diferentes "banners" que muestran las actividades desarrolladas por nuestra entidad en el transcurso de su año y medio de vida.
|
|
La promoción que hemos tenido ha sido de una envergadura monstruosa, y a cada momento se nos nombra por los parlantes oficiales, como la primera asociación que nuclea a los cerveceros artesanales, no solamente de nuestro país, si no de toda America latina.
Piensen que en la Fiesta hay dos Cervecerías Industriales ISENBECK y WARSTEINER y hay 6 Cervecerías Artesanales, 5 de ellas CERRO WANK, CASSARO, PEHUEN, ANTARES, QUIOLASA son de la Asociación. |
|
 |
|
|