El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Pan con Bagazo de Cerveza

Ingredientes

1kg de Harina común 000
400g de bagazo de malta base húmedo (si tiene maltas  oscuras el gusto es demasiado fuerte)
50 gr de levadura fresca para pan (un pancito)
400cc de mosto (ese que te queda en el macerador y que ya no echas a la olla)
150 gr de materia grasa (grasa; manteca; aceite)
1 cuchara de café de sal fina
1 cuchara sopera de extracto de malta (opcional).


Podés saborizar con orégano; queso rallado; cebolla deshidratada ;ajo deshidratado; etc.....a gusto (salvo el ajo que es muy fuerte calculale dos o tres cucharadas soperas abundantes).

Tambien podés sacar un poco del líquido (hasta 1/3 del total ) y reemplazarlo por el barro de levas. Tiene un resultado muy interesante y reemplaza a la levadura fresca.

Se amasa como cualquier pan común.

Si querés le agegás un poco mas de líquido y lo usas para hacer las "Pizzas Chorreadas" quedan buenísimas.

obs: Yo uso solo el bagazo de las cervezas rubias (base solamente) ya que el bagazo de las otras contiene los restos de maltas modificadas que suelen aportas sabores muy fuertes y/o astringentes; y los restos de cáscaras son mucho mas ásperas. El bagazo lo utilizo húmedo tal cual sale del macerador.

Me atrevo a hacer otro aporte, hice muchas veces pan con sobrante de malta y el que mejor quedo lo hice secando la malta en el horno y luego moliéndola, porque si te queda cáscara maso menos entera luego en el pan se pone dura y es como comer cascara de semillas de girasol, poniendola en el horno bien humeda se carameliza el poco de zucar que le queda y tostandola un poco le da buen aroma.

Autor: El Rosarigasino de Cerveza Rosarigasina

Ingredientes

1 Kilo de Harina 000 o 0000 (o Harina integral a piaccere)
25% en volumen de Bagazo
2 cdas soperas aceite de oliva
1 sobre de levadura para pan
sal a piaccere
2 cditas de romero picadla
tacita de cafe de aceitunas picadas
Agua tibia 500 cm3 (aprox, aunque nunca lo mido, la masa te pide)
Una cucharadita de azucar rubia
Una cucharada sopera de miel opcional
Un huevo

Variaciones

A veces de relleno le pongo
Cebolla saltada con daditos de panceta
Higos secos picados y panceta ahumada en daditos
Queso parmesano rallado y aceitunas picadas
Al igual que en la cerveza la clave es un buen starter

Elaboracion

Starter Metodo Rapido: en una taza pon de la harina hasta la mitad de la taza (o un pequitito menos.....), el azucar rubia y la levadura seca, mezcla bien en seco y agrega generosa agua tibia mezclando con la cuchara, deja reposar en lugar tibio de la cocina y sin corrientes de aire

En un bol grande mezcla todos los solidos exepto la sal

Vuelca sobre la mesada y arma un volcan, en la ladera externa del volcan agrega la sal.

Cuando la levadura haya generado una espuma bonita (Kraussen) vuelca todo en el centro del volcan y comienza de a poco a desmoronar las paredes internas del volcan mezclando (preferentemente usando una espatula a esta altura).

Avanzando la mezcla te dira si necesita mas agua por estar muy dura o harina por estar muy pegajoza.

En este punto adiciona la miel y amasa energicamente, al final agrega el aceite y sigue amasando con odio hasta que te quede una masa suave.

Haras un bollo, lo colocas en el bol que usastes antes y lo tapas con un paño en lugar tibio.

En  el pan el amasado ES CLAVE porque es el responsable del desarrollo del gluten (red proteica que garantiza una buena miga y alveolos de aire parejos). Los panaderos dicen que debes amasar hasta que estes transpirando.................

Dejar levar hasta duplicar volumen

Si tienes los moldes (budineras) para pan de molde, puedes previo enmantecado y enharinado, tomar un trozo de maza equivalente a mitad volumen de la masa, desgasificar amasando nuevamente y hacer un bollo alargado (tipo pelota de rugby )que ira en el molde, sino usa tu imaginacion para hacer panes.

En horno precalentado al minimo llevaras el pan a levar por segunda vez 10 a 15 minutos (lo has desgasificado antes y amasado nuevamente), una vez levado puedes retirar y pintar con huevo batido la superficie, e incluso puedes con cutter u hoja de afeitar realizar cortes diagonales en la superficie (ayudan al mejor crecimiento del pan en el horno al aumentar la superficie de expansion).

Subir el horno a temperatura de 180 grados aprox. En unos 30 minutos o cuando haya dorado la superficie el pan estara listo, apaga el horno y deja enfriar dentro del horno. Puedes volver a pintar con huevo batido 10 minutos antes de finalizar. El huevo le dara brillo a la superficie. Aqui tambien puedes agregar unos granito de sal gruesa a la superficie o semillas de sesamo (ajonjoli), o de lino (linaza), o de girasol que quedaran adheridas por el huevo o pintar con estracto de malta.

TIP     Una buena tecnica es dejar en el horno durante todo el proceso un recipiente con agua para garantizar vapor, mejora la corteza.


 Arriba