El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Helado de Cerveza
Sí, leíste bien. Si eres fanático de la cerveza y vas por probar algo diferente, atrévete con este helado hecho en base a esta refrescante bebida.

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo entero. Y sus distintas variedades y recetas, nos permiten siempre estar probando una cerveza distinta. Pero un helado de cerveza en casa, eso sí que no lo había escuchado. Si lo he probado en el Sur Argentino en la zona de El Bolson y en la provincia de Cordoba en Villa General Belgrano.

Cuando supe que se podían hacer helados de esta bebida, me asaltó la curiosidad y me puse a buscar recetas en internet para poder hacer mi propio helado de cerveza.

Esta del sitio America’s Test Kitchen Feed es la que me pareció la más completa. Me gustó, porque es un poco más elaborada, pero además porque busca obtner un helado cremoso que conserve el sabor de la cebada y del alcohol en una proporción justa. La idea es usar esta receta como una guía y luego ir variando las cantidades según el tipo de cerveza y tu propia inspiración.

El primer paso es hacer una reducción de cerveza. Esto porque ayuda a reducir una parte del agua que contiene la cerveza y también algo del alcohol, que impide el congelamiento. Pero como la idea es mantener algo del alcohol en el resultado final, solo hay que reducir 150 cc (del total de 350 cc de cerveza). El proceso toma unos 10 minutos en un sartén pequeño a fuego bajo.

Luego ponemos la reducción de cerveza en un jarro medidor con la cerveza restante para que se enfríe. Y le agregamos un chorrito de esencia de vainilla. Esto es según la cerveza que usemos -en la receta utilizan una Strong Ale, de color rojizo-, pero en general va bien con todas las cervezas. Evitemos las cervezas con mucho lúpulo, pues éste se pone amargo al cocinarlo.

Con esto listo, ya es hora de empezar con el helado. Este tendrá una base de crema tipo natilla para que quede más cremoso. Antes de comenzar hay que dejar un gran bol con agua y hielo preparado para detener la cocción de la crema.

Por otro lado en un sartén mezclamos y batimos ¾ taza de azúcar, sal y seis yemas, y luego agregamos 2 tazas de crema.

Una vez que esta todo incorporado comenzamos a cocinarlo a fuego medio a bajo, revolviendo constantemente con una espátula de silicona que resista el calor.

Podremos saber si está listo cuando introduzcamos una cuchara, le pasemos el dedo y quede la marca. Si tienemos un termómetro cuando este marque alrededor de 80°C, la base cremosa estará cocinada. Inmediatamente pasamos la mezcla por el colador y la dejamos caer en un bol situado sobre el bol con agua y hielo (si te es más fácil, igual la puedes colar fuera del agua y luego situarla ahí para que se detenga la cocción).

Ahora viene un paso fundamental, agregamos la cerveza a la base cremosa y batimos todo junto. Durante los próximos 15 minutos revolvemos ocasionalmente con una espátula limpia y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente (aún el bol está sobre la base de agua con hielo).

Una vez que la mezcla esta fria, la cubrimos con papel film y la dejamos en la heladera como mínimo 8 horas, aunque lo más recomendable son 24 horas.

Después de esta espera, ponemos la mezcla en el congelador y luego de ocho horas más al fin podremos probar el delicioso helado de cerveza.

 

Si queremos, podemos añadir al helado de cerveza algunos chips de chocolate u otros ingredientes de nuestro agrado.

No olvidemos elegir la cerveza que más nos guste, ya que es ese ingrediente el que le dará el sabor al helado.

Un procedimiento que podemos seguir es sacar el recipiente del congelador y revolverlo, volvemos a colocarlo en el congelador y repetimos el procedimiento cada 20 minutos hasta que se consiga la textura deseada. Si queremos evita este trabajo podemos ponerlo en una maquina para hacer helado casero.

Fuente: “Homemade Beer Ice Cream” (America’s Test Kitchen)


 Arriba