![]() |
|
|
La Porter es una cerveza oscura perteneciente a la familia de las ALE, con un profundo carácter a malta tostada y también con un sabor amargo originado por el lúpulo. Este estilo es originario de Londres, alrededor de 1722. Rápidamente se convirtió en la bebida elegida por la clase trabajadora londinense dadas sus cualidades restaurativas y de acuerdo a la leyenda, fue especialmente popular entre los porteadores o maleteros. Las porter son de un color que va del marrón rojizo oscuro al negro, poseen un cuerpo que va de medio a fuerte y se caracterizan por un perfil de sabor que puede variar desde sutiles maltas oscuras a completamente tostadas y hasta toques de ahumado. Siendo un estilo con algunos siglos de historia, hay muchas diferencias de opinión respecto de cuál es el "verdadero" sabor de la porter que hace que haya un amplio espectro de interpretaciones del estilo entre un fabricante y otro. Las maltas tostadas deberían ser las que provean la personalidad del sabor. Versiones más fuertes, oscuras y más livianas y delicadas son manifestaciones igualmente válidas dentro del estilo. La influencia del lúpulo puede a menudo notarse en las versiones artesanales de este estilo. Aunque la Porter fue la bebida de las masas en los alrededores del 1700 en Londres, hoy en día no es un factor significante del mercado británico. En los Estados Unidos este estilo está disfrutando una nueva y creciente popularidad entre los cerveceros artesanales y pueden encontrarse muchos ejemplos de buena calidad. Este estilo se introdujo durante la Revolución Industrial en Gran Bretaña para proporcionar a los trabajadores una bebida que fuera nutritiva y consistente, además de tener buen sabor. Se elaboró por primera vez en Londres, en 1722, y se cree que el nombre viene de los mozos de las estaciones de tren que repartían la cerveza. Si alguien quería una cerveza simplemente gritaba el nombre porter, que en inglés significa maletero o porteador. En Gran Bretaña la porter es una cerveza de fermentación alta, muy oscura y con un sabor muy intenso. Su color, casi negro, se consigue utilizando malta muy tostada. Son secas y con un contenido alcohólico entre 4.5 y 5.5%. En Inglaterra pasaron por un periodo de declive llegando casi a desaparecer. Pero en los últimos años se han puesto de moda, al igual que en países como EE.UU., Alemania o Dinamarca, donde se elaboran por fermentación baja. Porter Londinense y Anglosajona Porter era la bebida típica de los estibadores de los puertos londinenses. Tras terminar sus jornadas de trabajo, su menú típico del día consistía en platos de ostras acompañadas de cerveza Porter (¿no está mal? ¿eh?). Esta cerveza consistía en una mezcla de tres cervezas distintas servidas inicialmente directamente en cada jarra de tres barriles distintos. Un barril que contenía cerveza que se había puesto acida por tener demasiado poco alcohol y haberse conservado un largo tiempo en el barril, otro con cerveza joven lupulada con aroma y otro con cerveza tostada oscura. El resultado conseguido, fue de tanto exiito, que las fábricas empezaron a producir Porter directamente mezclado en fábrica. La razón de mezclar estos tres tipos de cerveza vino de la diferencia que existía en aquel entonces entre los impuestos que se aplicaban a unas cervezas y a otras. Los dueños de los locales las mezclaron de forma que conseguían un sabor agradable a lo que ellos consideraban un precio justo para sus clientes. Cervezas
Porter
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PORTER Ingredientes
para 22 Litros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si queremos que la Porter nos quede sedosa podemos hacer varias cosas, en forma independiente o combinadas. -agregar una porción alta de malta caramelo (cerca del 10%) -macerar a temperatura alta (70°C) esto va a favorecer la acción de las alfaamilasas que producen más azúcares complejos y no fermentables. -agregar una porción alta de avena (hasta el 10%), esto va a favorecer la sedosidad de la cerveza y la retención de espuma, pero puede dificultarte el filtrado y recirculado del mosto en la maceración. -agregar una porción alta de maltas de melanoidinas, estas aportan azúcares no fermentables que aportan cuerpo y viscosidad a la cerveza. -agregar lactosa al mosto durante el hervor, la lactosa no es fermentable y se obtiene el mismo resultado que la malta de melanoidina. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RAUCH PORTER
2,5 litros de agua por kilo de preparacion a 67 grados recircula y lava el grano con agua a 70 grados LUPULO FG: 1.010 IBUS: 25 SRM: 30 |
PORTER 5 kilos de malta pilsen recircula y lava el grano con agua a 70 grados LUPULO OG: 1.055 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PORTER
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porter DI: 1050-52 Maltas: -40% Pilsen Preparado del agua, las sales que agregamos para las Porter son sulfato de calcio, cloruro de calcio, carbonato de calcio y sal común de mesa a razón de 20 grs de c/u por cada 12 kgs de malta utilizada. Macerado: 90 minutos. Agregamos agua hasta llevar la relacion de empaste 3,1 a 1 y subimos la temperatura a 72°C, manteniéndola por 30 minutos En el momento en que se comienza a recircular llevar la temperatura a 76°C (mash out). El lavado de azúcares se hace a 76-78°C y corrigiendo el PH del mosto a 5,8. Coccion: El hervor se mantiene por 90 minutos y las adiciones de lúpulo se hacen al minuto 60, minuto 20 y minuto 10, tratando de conseguir la mitad de los ibu's con la primera adición y la otra mitad repartida en las dos últimas. En variedades inglesas Fuggles o Kent Golding y en variantes americanas el Glacier o el Willemete. En caso de no conseguir siempre podemos usar nuestro Cascade. Fermentación primaria: 7 dias a 17°C. Levadura Coopers. Reemplazos Saf S-04 y S-05 de Fermentis, Muntons o en último término Windsor de Danstar. Clarificacion: 7 dias a 4°C. Envasado: embotellado, agregar 6 a 7 grs de azucar por litro. Cornelius o barrila, agregar 2 kilos de CO2. Maduracion: un mes a 4°C.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porter En las islas británicas la Porter es una cerveza de alta fermentación, oscura y de sabor intenso. Este estilo se introdujo durante la revolución industrial con el fin de proporcionar a los trabajadores una bebida nutritiva, consistente y de sabor agradable. Se elaboró por primera vez en Londres en 1722 y se cree que su nombre proviene de los mozos de las estaciones de tren, que eran los encargados de repartir la cerveza. La traducción del nombre es "Porteador". La concentración alcohólica va de 4,5 a 5,5 % |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PORTER Ingredientes
(Para 18 Litros): Mashing:
90 minutos a 65º C |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porter Maltas: Lúpulo: Fermentación Secundaria Levadura: DO: 1.050 |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Factores de éxito para porter • Seleccionar el grano de acuerdo al tipo de producto que uno quiera producir: Para robust, incluir black patent con chocolate y usualmente tambien cristal. Para una brown porter, excluir la black y la tostada y utilizar chocolate con algo de cristal. • Tratamiento del agua tratando de lograr un tipo London, con niveles medio-altos de carbonatos, sodio y cloruros. Utilizar cloruro de calcio en vez de sulfato de Ca. • Lupule en el rango más bajo para las brown, o el mayor para las robust. • Si elige agregar sabor y aroma, use tipos ingleses (Goldings, Willamete, Fuggie) Cascade, o Continentales (Saaz, tettnanger o Hallertau). • Cocinar de 60 a 90 minutos. • Fermentar con una levadura British con buena atenuación y carácter frutal. • Puede hacerse un dry-hopping suva en el secundario con Golding, como algunos Cerveceros modernos ingleses hacen. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PORTER UTOPÍA Ingredientes
para 20 Litros: Mashing:
90 minutos a 65º C |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BROWN PORTER Aroma: debe ser evidente el aroma a malta con un leve carácter tostado, y puede tener una cualidad achocolatada. Puede tener también algo de carácter a malta no tostada en apoyo (acaramelado, granos, pan, nuez, como el toffee –caramelo cremoso que se hace con caramelo en almíbar y se le añade mantequilla–, y/o dulce). Aroma a lúpulo inglés moderado a ninguno. Ésteres frutados de moderado a ninguno. Diacetíl bajo a ninguno. Aspecto: color marrón claro a marrón oscuro, a menudo con reflejos rubíes cuando se la pone a trasluz. Buena claridad, aunque puede aproximarse a ser opaca. Moderada espuma, de tonalidad blancuzca a marrón claro (como el café claro o la canela), con buena a razonable retención. Sabor: a malta que incluye un leve a moderado carácter tostado (frecuentemente con un carácter a chocolate), y a menudo un significativo carácter a caramelo, nuez y/o toffee. Puede tener otros sabores secundarios tales como café, licor, bizcocho o tostado en apoyo. No debe tener un significativo carácter a malta oscura (sabores agrios o acres, a quemado, a tostado áspero), aunque pequeñas cantidades pueden contribuir a una complejidad de chocolate amargo. Lúpulos de sabor ingleses de moderado a ninguno. Lúpulos de amargor medio bajo a medio, el cual variará el balance discretamente maltoso hacia un leve amargor. Usualmente bastante atenuada, aunque existen versiones algo dulces. El diacetíl debe ser moderadamente bajo a ninguno. Ésteres frutados de moderados a bajos. Sensación en boca: cuerpo medio liviano a medio. Carbonatación moderadamente baja a moderadamente alta. Impresión general: una ale oscura inglesa bastante sustancial con características tostadas restringidas. Comentarios: difiere de la Porter robusta en que tiene sabores más suaves, más dulces y con más sabor a caramelo, densidad más baja y usualmente menos alcohol. Más sustanciosa y tostada que una Brown ale. Mayor en densidad que una Mild oscura. Algunas versiones son fermentadas con levadura lager. El balance tiende hacia la malta más que hacia a los lúpulos. Usualmente tiene un carácter “inglés”. Las versiones históricas con Brettanomyces, de sabores agrios, deberían entrar en la categoría 23 del BJCP - Specialty Beer (Cervezas especiales). Historia: originaria de Inglaterra, la Porter evolucionó a partir de un blend (mezcla) de cervezas o “gyles” conocidas como “Entire”. Una precursora de la Stout. Se dice que ha sido muy apreciada por los trabajadores portuarios y otros trabajadores de labores de fuerza (labradores, leñadores, etc.). Ingredientes: son más comunes los ingredientes ingleses. Puede contener varias maltas, incluyendo malta chocolate y/u otras maltas tostadas oscuras y maltas tipo caramelo. Las versiones históricas usarían una cantidad significativa de malta brown. Usualmente no contienen grandes cantidades de malta black patent o cebada tostada. Los lúpulos ingleses son los más comunes, pero son usualmente moderados. El agua tradicional es el agua de Londres o Dublín (carbonatos de moderada dureza). Levaduras English o Irish o levadura lager usada de manera ocasional. Puede contener moderadas cantidades de adjuntos (azúcar, maíz, melaza, etc.). Estadísticas vitales: Ejemplos comerciales: Fuller's London Porter, Samuel Smith Taddy Porter, Burton Bridge Burton Porter, RCH Old Slug Porter, Nethergate Old Growler Porter, Hambleton Nightmare Porter, Harvey’s Tom Paine Original Old Porter, Salopian Entire Butt English Porter, St. Peters Old-Style Porter, Shepherd Neame Original Porter, Flag Porter, Wasatch Polygamy Porter.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Robust Porter Aroma: a tostado (a menudo con un ligero carácter a quemado, a malta oscura), el cual debe ser notable y puede ser moderadamente fuerte. Opcionalmente también puede mostrar algo del carácter adicional de la malta en apoyo (a granos, a pan, como el toffee, caramelo, chocolate, café y/o dulce). El lúpulo de aroma es de bajo a alto (variedades americanas o inglesas). Algunas versiones americanas pueden tener dry-hopping. Los ésteres frutados son de moderados a ninguno. Diacetíl bajo a ninguno. Aspecto: color marrón medio a marrón muy oscuro, a menudo con reflejos rubíes o como el del color granate. El color puede aproximarse al negro. La claridad puede ser dificultosa de discernir, tratándose de una cerveza negra, pero cuando no es opaca entonces será clara (particularmente cuando se la pone a trasluz). Espuma marrón claro (como el del café claro o la canela) con moderadamente buena retención. Sabor: moderadamente fuerte a malta que usualmente presenta un carácter ligeramente quemado de la malta oscura (y a veces con sabores a chocolate y/o café), con algo de sequedad tostada en el gusto final. En general el sabor puede finalizar de seco a medio dulce, dependiendo de la composición de los granos, del nivel de amargor y de la atenuación. Puede tener un marcado carácter por los granos oscuros tostados, aunque no debería ser agrio o acre, quemado o áspero. Amargor medio a alto, lo cual puede ser acentuado por la malta tostada. El lúpulo de sabor puede variar de bajo a moderadamente alto (variedades americanas o inglesas), que equilibra los sabores de la malta tostada. Diacetíl bajo a ninguno. Ésteres frutados moderados a ninguno. Sensación en boca: cuerpo medio a medio-pleno. Carbonatación baja a moderadamente alta. Las versiones más fuertes pueden tener una leve tibieza a alcohol. Puede tener una leve astringencia por los granos tostados, aunque este carácter no debe ser fuerte. Impresión general: una sustanciosa y maltosa ale oscura con un complejo y pleno carácter tostado. Comentarios: aunque un estilo un tanto abierto a la interpretación del cervecero, puede ser distinguida de la Stout por carecer de un carácter fuerte a cebada tostada. Se diferencia de una Brown porter en que el carácter de la malta black patent o tostada está usualmente presente y puede ser más fuerte en graduación alcohólica. La intensidad del tostado y los sabores a malta también pueden variar significativamente. Puede o no tener un carácter fuerte a lúpulo, o puede o no tener una significante fermentación, por lo que puede parecer que tiene un carácter “inglés” o “americano”. Historia: es la versión fuerte, más lupulada y/o más tostada de las Porters diseñada ya sea como se pensaba históricamente o como una interpretación americana del estilo. Las versiones tradicionales tendrán un carácter más sutil a lúpulo (a menudo ingleses), mientras que las versiones modernas pueden ser considerablemente más agresivas. Ambos tipos son igualmente válidos. Ingredientes: puede contener varias maltas, granos prominentemente tostados oscuros, los cuales a menudo incluyen malta black patent, (en algunas versiones pueden ser usadas malta chocolate y/o cebada tostada). El lúpulo es utilizado para amargor, sabor y/o aroma, y frecuentemente son variedades inglesas o americanas. Agua con moderada a alta dureza en carbonatos. Las levaduras ale pueden ser tanto las variedades americanas límpidas o las inglesas con carácter. Estadísticas vitales: Ejemplos comerciales: Great Lakes Edmund Fitzgerald Porter, Meantime London Porter, Anchor Porter, Smuttynose Robust Porter, Sierra Nevada Porter, Deschutes Black Butte Porter, Boulevard Bully! Porter, Rogue Mocha Porter, Avery New World Porter, Bell’s Porter, Great Divide Saint Bridget’s Porter. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Baltic Porter Aroma: suntuosa dulzura maltosa, a menudo conteniendo notas a caramelo, toffee, nuez a tostado profundo y/o a licor. Perfil complejo a alcohol y a éster de moderada intensidad, y reminiscencias de ciruelas, pasas de uva, cerezas o grosellas, ocasionalmente con una cualidad parecida al vino oporto. Algo de carácter de maltas más oscuras que es el profundo chocolate, café o melazas, pero nunca quemado. Sin lúpulos. Sin sabores agrios o ácidos. Muy suave. Aspecto: color cobre rojizo oscuro a un marrón opaco oscuro (no negro). Espuma densa, persistente, de color marrón claro (como el del café claro o la canela). Clara, aunque las versiones más oscuras pueden ser opacas. Sabor: al igual que el aroma tiene una suntuosa dulzura maltosa, con un complejo blend (mezcla) de malta profunda, ésteres con carácter a frutas secas y alcohol. Tiene un prominente aunque suave sabor tostado tipo Schwarzbier que llega casi a quemado. Plenitud en boca y muy suave. Carácter límpido de lager, sin diacetíl. Comienza dulce pero el sabor a maltas más oscuras rápidamente domina y persiste a través del gusto final. Tan sólo un toque seco con una pizca de café tostado o licoroso en el gusto final. La malta puede tener una complejidad a caramelo, nuez, toffee, melaza y/o a licor. Ligeros indicios de grosellas negras y frutos negros. Amargor medio bajo a medio, de la malta y los lúpulos, sólo para proveer equilibrio. El sabor a lúpulo de variedades levemente especiadas (Lublin o Saaz) oscila entre ninguno a medio bajo. Sensación en boca: generalmente cuerpo bien pleno y suave, con un tibieza de alcohol bien añejada (aunque las versiones más raras de menor densidad estilo Carnegie, tendrán un cuerpo medio y menos tibieza del alcohol). Carbonatación media a media alta, haciendo que incluso parezca con más plenitud en boca. No es pesada en la lengua debido al nivel de carbonatación. La mayoría de las versiones tiene una graduación alcohólica que oscila entre los 7º y 8,5º. Impresión general: la Baltic Porter a menudo tiene sabores a malta con reminiscencias de una English Brown porter y el restringido tostado de una Schwarzbier, pero con una densidad más alta y mayor graduación alcohólica que ambas. Muy compleja, con múltiples estratos de sabores. Comentarios: también puede ser descripta como una Imperial Porter, aunque las versiones pesadamente tostadas deberían entrar tanto en la categoría 13F - Imperial Stout como en la 23 del BJCP - Specialty Beer (Cervezas especiales). Historia: tradicional cerveza de los países que bordean al Mar Báltico. Derivada de las English porters pero influenciada por las Russian Imperial Stouts. Ingredientes: generalmente levadura lager (si se usan levaduras ale, se deberá fermentar a bajas temperaturas). Malta chocolate o black patent sin amargor (debittered). Malta base Munich o Viena. Lúpulos continentales. Puede contener malta crystal y/u otros adjuntos. En las recetas históricas eran comunes las maltas ámbar y brown. Estadísticas vitales: Ejemplos comerciales: Sinebrychoff Porter (Finlandia), Okocim Porter (Polonia), Zywiec Porter (Polonia), Baltika #6 Porter (Rusia), Carnegie Stark Porter (Suecia), Aldaris Porteris (Letonia), Utenos Porter (Lituania), Stepan Razin Porter (Rusia), Nøgne ø porter (Noruega), Neuzeller Kloster-Bräu Neuzeller Porter (Alemania), Southampton Imperial Baltic Porter.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|