
|

|

|
Oatmel
Stout es una cerveza negra de sabor delicioso. Su sabor a oporto es
muy pero muy difícil de conseguir. Es una de mis cervezas preferidas,
al punto que la cosidero un estilo independiente de las demas Stout,
por eso aca tienen un lugar privilegiado.
Las
stouts son muy oscuras, y tienen un perfil de sabor fuertemente tostado.
Esto se alcanza utilizando maltas horneadas casi hasta que quedan en
punto carbón. Aunque no siempre son consideradas cervezas tipo
ALE por los consumidores, estas cervezas utilizan levaduras de fermentación
alta y como tales son miembros de la familia ALE.
En
Londres, en el siglo XXVIII (dieciocho), el término "Stout"
se utilizó para denotar las cervezas más fuertes y pesadas
en el menú/carta de una cervecería.
Las
Stouts y Porter son enormemente populares entre los cerveceros artesanales
de los Estados Unidos y virtualmente todos los brewpubs y microcervecerías
regionales producen una o ambas a lo largo del año.
Dentro
de toda esta gran categoría de "Stouts" aparece la
"Oatmeal Stout". |
 |
Es
una variación de la Sweet Stout que tiene una pequeña
proporción de avena utilizada en lugar de la malta tostada, que
logra el efecto de reforzar el cuerpo y la sensación en boca.
Originalmente
fueron fabricadas por los británicos a comienzos del siglo XX
(veinte), cuando las stouts formaban parte del plan nutricional diario
de una dieta.
Luego
de caer en popularidad, el estilo fue revivido por el cervecero de Yorkshire,
Samuel Smith en 1980. Ellos tienden a ser altamente sabrosos con una
textura de terciopelo con ciertos toques de dulzor. |
La
Oatmeal Stout es ahora un estilo muy popular en la escena de homebrewers
americana.
Los parámetros del estilo son los siguientes:
Aroma:
Medio a granos tostados. Olores frutales bajos a medio. Diacetyl medio
a nada. Aroma a lúpulo medio a nada.
Apariencia:
Color negro. Espuma espesa y cremosa. El color oscuro apagará
cualquier claridad.
Sabor:
Medio dulce a medio seco, con la complejidad prominente de los granos
oscuros tostados. Amargor por lúpulo medio balanceado hacia la
malta. Diacetyl bajo a medio. Puede tener un ligero sabor a nuez.
Sensación
en boca:
Mucho cuerpo, suave, sedosa con una textura harinosa producto de la
avena.
Impresión
general:
Una ale muy oscura, de gran cuerpo, tostada y maltosa.
Ingredientes: |
 |
Malta pálida, malta caramelo y maltas tostadas.La avena es utilizada
para reforzar el cuerpo y la complejidad de sabores. Lúpulo sólo
para obtener amargor. Levadura ale.
Datos
vitales:
OG:
1.035-1.060
FG: 1.010-1.018
IBUs: 20-50
SRM: 35+
Alcohol en volumen: 3.3-6.0%

|
|
Oatmeal
stout
Originalmente un estilo inglés una vez extinto, revitalizado
excelentemente por Samuel Smith de Yorkshire. Las oatmeal stout modernas
varian entre 12 a 15 grados P (1048-1060) y tienen un tipico sabor tostado
fuerte, con malta caramelo y discreto mayor amargor.
La avena es más difícil de manejar que el copo de cebada
o la malta de trigo. Además del alto contenido en proteína
y lípidos, es muy rica en betaglucanos (gomas). Muchos cerveceros
consideran imposible cocinar con más de 5-7% de avena. En mi
experiencia, 5% en un infusión simple es suficiente para conferir
sedosidad al paladar, característico de las oatmeal. El uso de
avena "instantánea" es lo mejor.
Parametros
segun el BJCP Oatmeal stout
Aroma: moderado a granos tostados, a menudo con carácter similar al café. Un suave dulzor puede insinuar una impresión a café con crema. El carácter frutal debe ser de bajo a medio. Diacetíl medio bajo a ninguno. El lúpulo de aroma bajo a ninguno (de las variedades inglesas más comunes). Es opcional un leve aroma a harina de avena.
Aspecto: marrón medio a negro en el color. Espuma voluminosa, cremosa, persistente, de color marrón claro (como el café claro o la canela) a marrón. Puede ser opaca (si no lo es, debe ser clara).
Sabor: medio dulce a medio seco en el gusto en paladar, con la complejidad presente de la avena y los granos oscuros tostados. La avena puede agregar un sabor a nuez, a granos o terroso. Los granos oscuros pueden combinarse con el dulzor de la malta para dar la impresión de chocolate con leche o café con crema. Amargor medio con el balance hacia la malta. Diacetíl medio bajo a ninguno. El lúpulo de sabor de medio bajo a ninguno.
Sensación en boca: cuerpo medio pleno a pleno, suave, sedoso, a veces una capa casi oleosa proveniente de la harina de avena. Cremosa. Carbonatación media a media alta.
Impresión general: una ale muy oscura, cuerpo pleno, tostada, maltosa con un complementario sabor a harina de avena.
Comentarios: generalmente con dulzor entre las sweet y las dry stouts. Existen variaciones, desde bastante dulces a bien secas. El nivel de amargor también varía, así como la impresión de la harina de avena. El discreto uso de la harina de avena puede dar cierta sedosidad al cuerpo e intensidad del sabor, mientras que el uso cargado de la harina de avena puede ser bastante intenso en sabor con una casi sensación oleosa en boca. Cuando se la juzga, permite diferencias en la interpretación.
Historia: una variante estacional inglesa de la sweet stout que es usualmente menos dulce que la original, y depende de la harina de avena para el cuerpo y la complejidad antes que en la lactosa para cuerpo y dulzor.
Ingredientes: malta pálida, caramelo, maltas tostadas oscuras y granos. Harina de avena (5-10%+) usada para aumentar la plenitud del cuerpo y complejidad del sabor. Lúpulos fundamentalmente para amargor. Levadura ale. La fuente de donde se extrae el agua debe tener algo de dureza en carbonatos.
Estadísticas vitales:
IBUs: 25 - 40
SRM: 22 - 40
D.I.: 1048 - 1065; D.F.: 1010 - 1018
Graduación alcohólica: 4,2º - 5,9º
Ejemplos comerciales: Samuel Smith Oatmeal Stout, Young's Oatmeal Stout, McAuslan Oatmeal Stout, Maclay’s Oat Malt Stout, Broughton Kinmount Willie Oatmeal Stout, Anderson Valley Barney Flats Oatmeal Stout, Tröegs Oatmeal Stout, New Holland The Poet, Goose Island Oatmeal Stout, Wolaver’s Oatmeal Stout.
|
OATMEAL
STOUT
Malta
base 4.500 ks.
Caramelo 0.450 kg.
Chocolate 0.350 kg.;
Black Patent 0.150 kg.
Cebada 0.250 kg.
Avena Arrollada 0.350kg
Maceración= 90 min
DO= 1063 DF= 1019
Cocción= 90 min..
Lúpulo= Cascade 7.5 % AA
24 grs. a los 90'
20 grs. a los 30'
10 grs al apagar el fuego.
IBU= n/d
Levadura= Nottingham
Alcohol= 6.9 %
Al embotellar= 7grs. de azúcar / litro.
Clarificante= 1 cucharadita de agar agar diluida en agua caliente
15' antes de apagar el fuego. |
 |
|
|
|
OATMEAL
STOUT
Malta
Pilsen 3.500 kgs.
Avena Arrollada 0.500grs.
Chocolate 0.150 kgs.
Maceración
15' a 45 - 50 °C
30' a 55° C
60' a 60 - 65°C
DO= 1048 DF= 1018
Cocción= 60 min.
Lúpulo= Cascade 7.5 % AA
20 grs. durante 60'
20 grs. durante 30'
10 grs. durante 5'
IBU= 35
Levadura= Cordillera Brew
Alcohol= 4%
Al embotellar= 8grs. de azúcar por litro. |
 |
 |
|
OATMEL STOUT Receta
del libro de Charly Papazian |
Zozer
Oatmel Stout
Receta para 19 litros suponiendo 75% de eficiencia en el mashing (lo
cual es muy alto para nosotros y seguramente en lugar de 19 litros podremos
obtener 15 litros).
La
receta la adapté a los materiales que se pueden conseguir aquí
(malta y lúpulo)
Densidad
Inicial: 1.063
Densidad Final: 1.016
% Acohol en volumen : 6,9%
Unidades de Amargor: 29 AAUs
Aporte de Grano
4,5 Kg de malta pálida (común)
0,23 Kg CEBADA tostada (no malteada)
0,45 Kg malta caramelo (especial)
0,34 Kg AVENA arrollada Quacker
0,34 Kg Malta chocolate
0,114 Kg Malta negra Black Patent (en su defecto, cebada torrada de
la que se consigue en las dietéticas, pero no es lo mismo)
Total
= 6 Kg de grano
Lúpulo
(en realidad lleva Cascade y Willamette, pero lo pasé todo a
cascade respetando el amargor total)

|

22,5
gramos de Cascade a los 90 minutos (AMARGOR)
25 gramos de Cascade a los 30 minutos (AROMA)
Levadura
tipo ALE
1/4
cucharadita de Carrageno (Irish Moss) 15 minutos antes de terminar el
hervor.
Cocción
(hervor) total = 90 minutos
Mezclar
los granos con 12,4 litros de agua a 76 grados centígrados y
mantener la temperatura a 66,5 grados por 60 minutos.
Recircular
para clarificar la cantidad de veces necesaria y extraer. Luego agregar
15 litros de agua a 77 grados para "lavar" el grano.
Tener en cuenta que a esta altura debemos tener una densidad antes de
comenzar a hervir de unos 1050 para llegar a 1063 al final de la cocción.
Carrageno
15 minutos antes de terminar la cocción
Enfriar
hasta 18 a 21 grados.
Fermentar
de 4 a 6 días en el primario.
Clarificacion 2 semanas entre 13,5 y 15,5 grados
para maduración.
Luego
carbonatar o agregar azúcar (7 gramos por litro obtenido) y mantener
a 18 grados hasta que clarifique y carbonate (7 días). |
|
Oatmeal
Stout
OG 1056
FG 1018
IBUs 30
Agua empaste 2.8:1 Ph mash 5.6
Malta pálida 7 kilos
Caramelo 60 1 750 gramos
Chocolate (carafa II) 700 gramos
Black patent (carafa III) 250 gramos
Cebada tostada 150 gramos (roast barley)
Infusión simple a 65ºC
Incremento de temperatura hasta 72ºC
Recirculado 30 minutos
A hervir 48 litros a 1052
Hervor 60 minutos.
Lúpulos:
Cascade al minuto 0 y al 45.
Agregado
de irsih moss al minuto 45
Whirlpool de 20 minutos
Levadura
Irish líquida del Catif con starter previo
Fermentación
7 dias con tempereatura controlada
Clarificación 8 dias a 4ºC
|
 |
|
Oatmeal
Stout
Base,
5kg;
caramelo, 0,3,
chocolate, 0,2;
cebada perlada, 0,12,
cebada tostada, 0,18;
avena arrollada, 0,3.
Maceraciòn
90' a 68ºC. DO, 1054,
47 ibu`s de cascade '60 y 20 grs de fuggles '15 y 20 grs de Kent Golding
'0.
Levadura
saf-ale. DF:1016.
Fermentè
durante 7 dìas, pasè al 2º fermentador, las dejè
7 dìas a temp. ambiente y otros 7 a 5ºC. Carbonatè
con 6gr de azùcar por litro, a la stout la carbonatè con
azùcar negro. |
 |
|
Oatmeal
Stout
6
kg malta base
1 kilo de avena arrollada
400 gr carafa I (chocolate)
200 gr carafa II (black)
200 gr carafa III (black patent)
400 gr caramelo
agua:
de la canilla. oreada 24 horas
antes para que se le vaya el cloro.
Maceración : 1 hora.
El agua se la agrego a 72 grados pero la maceración se hace en
65.
Maceracion
de 60 min.
Coccion una hora.
Lupulo: Traful y Mapuche por partes iguales
Agregado del lupulo:
-60 minutos (después del espumado) 26 gramos (13 y 13)
-30 minutos 28 gramos (14 y 14)
Ibus
calculados 29
Densidad inicial 1060
Densidad final: 1017
Alcohol: 5.64%
Levadura: Mezcla de muntons y safale. 1/2 sobre de cada una. hice un
starter un día antes.
Carbonatada con Ledesma 6,5 gramos por litro. |


|
|

|
Oatmeal
Stout
Ingredientes: Maltas Pale, caramelo y maltas oscuras quemadas / tostadas.
Se utiliza avena para realzar el cuerpo y la complejidad de sabores.
Los lúpulos se usan solamente para amargor.
El agua debe tener
un moderado nivel de carbonatos.
DO: 1.035 - 1.060
DF: 1.010 - 1.018
IBUs: 20 - 50
Color (SRM): 35+
Alcohol: 3.3 - 6.0% |
|
Oatmeal
Stout
Malta
Base, 5kg;
Caramelo, 0,3,
Chocolate, 0,2;
Cebada perlada, 0,12,
Cebada tostada, 0,18;
Avena arrollada, 0,3.
Maceraciòn
90' a 68ºC.
DO,
1054, 47
Lupulo
cascade minuto 60 ,20 grs
fuggles minuto 15 y 20 grs
Kent Golding minuto 0 10 grs.
Levadura
saf-ale.
DF:1016. |
|
|
BROOKLYN BLACK CHOCOLAE STOUT
(Oatmeal Stout)
La Cervecería Brooklyn fue fundada en 1987 por Steve Hindy y Tom Potter. En 1996 inauguraron su nueva cervecería con una capacidad de producción de 25 mil litros en la zona conocida como williamsburg de Brooklyn. Ellos elaboran una maravillosa linea de cervezas, desde una cerveza de estilo belga denominada blanca hasta la poderosa Brooklyn Monster Barleywine.
Su variedad de Imperial Stout es la ganadora entre su oferta de cervezas de estilos clásico elaborada al estilo de la Corte Imperial Rusa. Es de elevado tenor alcohólico así como tambien con un importante lupulizado, determinado por las necesidades de las arduas jornadas de viaje entre las ciudades del báltico y Rusia.
La versión Brooklyn posee una espuma marrón brillante que corona una cerveza negra bastante opaca. El uso extremo de maltas chocolate aporta aromas a café y a intensos granos tostados.
El sabroso primer sorbo nos denota un balance perfecto entre las notas frutales y las de la malta así como tambien a granos tostados y a lúpulos de aroma y amargor. Lo que resulta en un sorbo placentero que se distribuirá todo alrededor de la lengua denotando el aroma a alcohol tibio con un final largo.
Parámetros
DI: 1088 - 1090
DF: 1022 - 1023
IBU: 47
SRM: 100+
% Alcohol= 8,4
Granos
Malta Pilsen dos hileras 6,80 Kg
Malta Chococlate 425 gr
Avena arrollada 113 gr
Malta Tostada 85 gr
Cebada Tostada 198 gr
Lúpulo
Kent Goldings 42 gr (Lupulo de amargor) Cascade 7 gr (Lúpulo de aroma)
Levaduras
Levadura seca Nottingham Ale o levadura seca Irish Ale A-2301
Procedimiento
Macerar en 13 litros de agua todos los granos molidos a una temperatura de 66ºC durante 90 minutos.
Llevar a hervor los 21 litros de mosto durante una hora, al comenzar el hervor agregar el lúpulo de amargor. A los 45 minutos agregar 5 grs. de Irish moss y al finalizar el hervor el lupulo de aroma.
Llevar al fermentador los 19 litros de mosto a menos de 25ºC y agregar la levadura.
Fermentar durante 4 a 7 días, una vez concluida la fermentación trasvasar a botellas agregando 6 grs. de azúcar de maíz por litro de cerveza.
Llevar las botellas a un lugar fresco durante 6 semanas.
Notas: Añadiendo al tercer día de fermentada otra dosis de levadura, nos aseguraremos que la cerveza haya fermentado en su totalidad y que busque una carbonatación mejorada naturalmente. Está comprobado que este estilo puede soportar hasta 18 meses de guardado, siempre y cuando sea a temperatura y humedad. A pesar de la dificultad, es importante no beber la cerveza durante los primeros cuatro meses y luego observaremos los cambios mas nuevos. Lo ideal es tomarla entre los primeros 12 meses, pero puede ser guardada hasta tres años mientras que sea mantenida en lugar fresco y a temperatura.
Servir a 14ºC en copas largas de brandy con una pequeña lámina de denso pastel de chocolate a la New York terminamos colocando un tope de frambuesas decoradas. |
YOUNG OATMEAL STOUT
( Oatmeal Stout)
Establecida en 1831, la Cervecería RAM es una de las más antiguas de Britania y una de las más populares también. Vienen haciendo cerveza desde 1581 cuando se sumó el Hotel Ram, gracias a esta fusión, la cervecería repunto su vida y sigue elaborando cerveceza continuamente.
Las Outmeal Sout tiene un dulzor que va entre seco y el dulzor clásico de la Stouts. La avena utilizada en su elaboración es para mejorar la textura de la cerveza, su cuerpo y sabor.
Su profundo color amarronado, en conjunto con su suntuosos sabor a maltas dulces en la nariz, van muy bien con los aromas a avena y granos tostados. Al paladar es seca con un dulzor propio de las maltas tostadas con un toque de amargor. Young le a otorgado un retrogusto semidulce con notas a avena y algo ahumadas. Es un perfecto ejemplo de su estilo.
Parámetros
DI: 1049 - 1051
DF: 1011 - 1012
IBU: 26
SRM: 82
% Alcohol= 4,8
Granos
Malta Pilsen dos hileras 3,17 Kg
Avena Arrollada 226 gr
Malta Chococlate 226 gr
Trigo Tostado 226 gr
Malta Caramelo 55º 170 gr
Cebada Tostada 113 gr
Lúpulo
Fuggles 42 gr (Lupulo de amargor)
Kent Goldings 7 gr (Lúpulo de aroma)
Levaduras
Levadura seca windsor
Procedimiento
Macerar en 13 litros de agua todos los granos molidos a una temperatura de 66ºC durante 90 minutos.
Llevar a hervor los 21 litros de mosto durante una hora, al comenzar el hervor agregar el lúpulo de amargor. Agregar ahora 113 gr de azúcar negra. A los 45 minutos agregar 5 grs. de Irish moss y al finalizar el hervor el lupulo de aroma.
Llevar al fermentador los 19 litros de mosto a menos de 25ºC y agregar la levadura.
Fermentar durante 4 a 7 días, una vez concluida la fermentación trasvasar a botellas agregando 6 grs. de azúcar de maíz por litro de cerveza.
Llevar las botellas a un lugar fresco durante 6 semanas.
Nota: En el caso de esta Oatmeal Stout, se encuentra ya lista para ser tomada un mes después de la carbonatación, teniendo su pico optimo entre el primer y tercer mes, y teniendo el cuidado de no dejarla pasar de los seis meses para degustarla, siempre conservándola en lugar fresco y seco.
Servir a unos 13ºC en vasos de vidrio acompañados con trocitos de cerdo fritos y chutney de durazno especiado. |
IPSWICH OATMEAL STOUT
La Compañía Cervecera Ipwish, fue comprada por la Cervecería Mercury. En 1999, establecieron su microcervecería en las viejas instalaciones de la Ipswich. Esta cerveza se mantiene imperdurable en el tiempo, en especial su rica y deliciosa Stout. No es sólo una cerveza, es una comida!
Una rica y cremosa espuma de color marrón, su profundo aroma debido a los granos tostados, trigo y café expresso, nos lleva a una jugosa malta tostada en el paladar y una textura importante en boca. AL final, espesa, seductora y tostada. Una cerveza más bien pesada, para el corazon y para las Stout.
Parámetros
DI: 1073
DF: 1020
IBU: 45
SRM: 100+
% Alcohol= 6,7
Granos
5.44 Kg Malta Pilsen
113 gr Avena Arrollada
113 gr Avena Tostada
425 gr Cebada Tostada
255 gr Malta Chocolate
226 gr Malta Caramelo 55
57 gr Malta Tostada
Lúpulo
45 gr Lúpulo de amargor Cascade (7,5%AA)
Levaduras
Levadura seca Nottingham Ale o levadura seca Irish Ale A-2301
Procedimiento
Macerar en 13 litros de agua todos los granos molidos a una temperatura de 66ºC durante 90 minutos.
Llevar a hervor los 21 litros de mosto durante una hora, al comenzar el hervor agregar el lúpulo de amargor.
A los 45 minutos agregar 5 grs. de Irish moss.
Llevar al fermentador los 19 litros de mosto a menos de 25ºC y agregar la levadura.
Fermentar durante 4 a 7 días, una vez concluida la fermentación trasvasar a botellas agregando 6 grs. de azúcar de maíz por litro de cerveza.
Llevar las botellas a un lugar fresco durante 6 semanas.
Nota : En el caso específico de esta cerveza, esta continúa sus modificaciones a nivel organolépticos hasta cerca del año, es por ello que recomendamos aunque sabemos que será muy difícil, que no la beban durante sus primeros tres meses, ya que irá mejorando poco a poco cada mes que transcurra. Lo óptimo sería degustarla entre el tercero y sexto mes, pudiendo ser mantenida hasta cerca del año a temperaturas moderadamente frías.
Servirla a unos 13ºC en un vaso de vidrio acompañada de una tarta de frambuesas con chocolate y crema batida. |
|

|
|
|