El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

English Pale Ale

 

 

 

 

 

English Pale Ale

Extra Special/Strong Bitter (English pale ale)

Aroma: A lúpulo, de moderadamente alto a moderadamente bajo. Puede usarse cualquier variedad, aunque los ingleses son los más tradicionales. A malta de medio a medio alto, a menudo con un bajo a moderado componente de caramelo (aunque esto será más sutil en las versiones más pálidas). Generalmente sin diacetil, aunque está permitido un bajo nivel. Esteres frutados de medio bajo a medio alto. Puede tener suaves notas a sulfuro o alcohol en algunos ejemplos (no siempre, opcional).


Aspecto: De dorado a cobre oscuro. Buena claridad. Baja a moderada espuma, blanca o de otro color. Es aceptable una espuma escasa cuando la carbonatación es baja.

Sabor: Amargor de medio a medio alto, pero con un sabor a malta evidente. Normalmente tiene una dulzura a la malta caramelo moderadamente baja, o a veces puede ser fuerte. A lúpulo, de moderado a moderado alto (cualquier variedad, aunque son más tradicionales los ingleses, con su carácter terroso, resinoso y/o floral). El sabor y amargor del lúpulo debe notarse, sin dominar totalmente sobre el sabor a malta. Puede tener bajos niveles de sabores secundarios provenientes de la malta (como bizcocho o nuez), que agregará complejidad. Esteres frutados  de moderadamente bajo a altos.
Puede tener un leve sabor a alcohol y hasta un moderado carácter sulfuroso. Finish moderadamente seco a seco (particularmente si se usa agua con sulfatos). Generalmente sin diacetil, aunque bajos niveles están permitidos.

Sensación en boca: Cuerpo de medianamente liviano a medianamente pleno. Baja a moderada carbonatación, aunque puede ser mayor en los ejemplos embotellados. Las versiones más fuertes pueden tener tibieza de alcohol, aunque esto no debe ser muy marcado.


Impresión General: Una ale inglesa moderadamente fuerte. El balance puede ser prácticamente parejo entre la malta y el lúpulo, aunque a veces hacia el amargor. Lo fácil de beber es primordial en este estilo. Debe enfatizarse el uso de lúpulo amargor, opuesto al agresivo lupulado medio y final que se ve en las ales americanas. Es un estilo muy amplio, que lleva una considerable interpretación por los cerveceros.

Historia: Las versiones más fuertes pueden ser vistas como de alta densidad o “best-bitter” (aunque no necesariamente “más premium” ya que la “best bitter” es considerada por los cerveceros como un producto más fino). Como que la bitter es ampliamente vendida en el Reino Unido, estas cervezas tienen algo de sabor a alcohol (quizás para permitir al consumidor saber que lleva lo merecido) (N.de T: en el Reino Unido, el precio de la cerveza se fija en base a su contenido alcohólico). En Inglaterra hoy, “ESB” es una marca única de Fuller’s. En Norteamérica, el nombre ha sido apropiado para describir una ale tipo inglesa maltosa, rojiza y amarga. Los lúpulos pueden ser ingleses o una mezcla de ingleses y americanos.

Comentario: El sabor a malta y lúpulo es más evidente que en la bitter special o best. Las versiones más fuertes pueden superponerse con las Old Ale, aunque las bitter fuertes tienden a ser más pálidas y más amargas. Fuller’s ESB es una cerveza única con un gran y complejo perfil a malta, no hallado en otros ejemplos. La mayoría de las bitter fuertes son más frutadas y más lupuladas. Los jueces no deben juzgar a las cervezas de este estilo como si fuesen clones de la Fuller’s ESB. Algunas variantes inglesas modernas son fabricadas exclusivamente con malta pálida y se conocen como doradas o cervezas de verano. La mayoría de las versiones inglesas embotelladas producen bitters con mayor contenido en alcohol que las de barril, por ser productos de exportación. Los valores de IBU a menudo no están ajustados, por lo que las versiones disponibles en USA a menudo no se corresponden con el subestilo en Inglaterra.
Las English Pale Ale son generalmente consideradas cervezas Bitter, Premium, que groseramente se aproximan a una Strong Bitter, aunque reformuladas para botella (lo que incluye mayor carbonatación).

Ingredientes: Malta pálida, ámbar, y/o cristal, con un toque de malta oscura para ajustar color. Pueden usarse como adjuntos azúcar, maíz o trigo. Es típico utilizar lúpulos ingleses, aunque variedades americanas y europeas se están tornando más comunes (particularmente en los ejemplos más pálidos). Levadura English. Las versiones “Burton” usan agua con sulfatos medios a altos.

Estadísticas vitales: IBU: 30-50+; SRM: 6-18; DO: 1048-1060+; DF:1010-1016; alcohol:
4.6-6.2%.

Ejemplos comerciales: Fuller’s ESB.

English Pale Ale

Standard/ordinary bitter

Aroma: los mejores ejemplos tienen algo de aroma a malta, a menudo (no siempre) con una cualidad a caramelo. Es común un leve a moderado carácter frutal. El aroma a lúpulo puede ir de moderado a ninguno (típicamente variedades de lúpulos ingleses, aunque variedades americanas pueden ser usadas). Generalmente sin diacetíl, aunque está permitido a niveles muy bajos.

Aspecto: amarillo claro a cobre suave. Buena a brillante claridad. Espuma blancuzca baja a moderada. Puede tener una espuma de poca altura debido a la baja carbonatación.

Sabor: amargor medio a alto. La mayoría tiene ésteres frutados moderadamente bajos a moderado altos. El lúpulo de sabor es de moderado a bajo (a terroso, resinoso y/o floral en las variedades típicamente inglesas, aunque variedades de lúpulo americanos pueden ser usadas). Carácter maltoso de bajo a medio con un gusto final seco. Los sabores a caramelo son comunes, pero no son requeridos. El balance es a menudo decididamente amargo, aunque este amargor no debería sobreponerse completamente sobre el sabor de la malta, los ésteres y el lúpulo de sabor. Generalmente sin diacetíl, aunque está permitido a niveles muy bajos.

Sensación en boca: cuerpo liviano a medio-liviano. Carbonatación baja, aunque los ejemplos embotellados y enlatados pueden tener una moderada carbonatación.

Impresión general: la baja densidad, los bajos niveles de alcohol y la baja carbonatación hacen que ésta sea una cerveza fácil de tomar. Algunos ejemplos pueden ser más balanceados hacia la malta, pero ésta no debe anular la sensación total de amargor. La facilidad para ser bebida, es el componente crítico de este estilo, el énfasis sigue estando en el agregado del lúpulo de amargor, como opuesto al agresivo lupulado medio y final  visto en las ales americanas.

Comentarios: la más liviana de las bitters. También conocida sólo como bitter. Algunas variantes modernas son elaboradas exclusivamente con malta pálidas, y son conocidas como cervezas doradas o bitters de verano. La mayoría de las bitters, producidas en Gran Bretaña, en sus versiones embotelladas o en barril, son versiones con mayor tenor alcohólico que las que se producen en tonel (cerveza tirada) específicamente para exportar. Los niveles de IBUs a menudo no están ajustados, por lo que las versiones disponibles en Estados Unidos frecuentemente no se corresponden con sus subcategorías del estilo en Inglaterra. Esta guía de estilo refleja la  versión “real ale” del estilo, no las formulaciones de los productos comerciales para exportar.

Historia: originalmente una cerveza de barril, servida (tirada) muy fresca, sin presión (solamente por gravedad o bombeo manual) a temperaturas de sótano (real ale). Este estilo bitter fue creado como una alternativa de barril a la pale ale elaborada en el campo alrededor de los comienzos del siglo XX, y se generalizó una vez que los cerveceros aprendieron cómo “burtonizar”  sus aguas, para elaborar exitosamente cervezas pale y a usar  malta crystal para agregar plenitud y redondez al gusto en el paladar.

Ingredientes: malta pálida, ámbar, y/o malta crystal, puede usarse un toque de malta oscura para ajustar el color. Puede usarse azúcar como adjunto, maíz o trigo. Los lúpulos ingleses son los más típicos, aunque variedades americanas o europeas están convirtiéndose en las más comunes (particularmente en los ejemplos de cervezas más pálidas). Levadura inglesa con carácter. Se usa a menudo agua moderada en sulfatos.

Estadísticas vitales:
IBUs: 25 - 35;
SRM: 4 -14;
DI.: 1032 - 1040; D.F.: 1007 - 1011
Graduación alcohólica: 3,2º - 3,8º

Ejemplos comerciales: Fuller's Chiswick Bitter, Adnams Bitter, Young's Bitter, Greene King IPA, Oakham Jeffrey Hudson Bitter (JHB), Brains Bitter, Tetley’s Original Bitter, Brakspear Bitter, Boddington's Pub Draught.

English Pale Ale

Special/Best/Premium bitter

Aroma: los mejores ejemplos tienen algo de aroma a malta, a menudo (pero no siempre) con cualidad de caramelo. Carácter frutal de leve a moderado. El lúpulo de aroma puede ir de moderado a ninguno (variedades típicamente inglesas, aunque las variedades de lúpulo norteamericano pueden ser usadas). Generalmente sin diacetíl, aunque está permitido a niveles muy bajos.

Aspecto: medio dorado a medio cobrizo. Buena a brillante claridad. Espuma blanca a blancuzca. Puede tener una espuma de poca altura debido a la baja carbonatación.

Sabor: amargor medio a alto. La mayoría tiene ésteres frutados de moderadamente bajos a moderadamente altos. Lúpulo de sabor de moderado a bajo (terroso, resinoso y/o floral en las variedades inglesas, aunque las variedades norteamericanas pueden ser usadas). Maltosidad de baja a media, con gusto final seco. El balance es a menudo decididamente amargo, aunque el amargor no debería sobreponerse completamente sobre el sabor de la malta, los ésteres y el lúpulo de sabor. Generalmente sin diacetíl, aunque está permitido a niveles muy bajos.
 
Sensación en boca: cuerpo medio liviano a medio. Carbonatación baja, aunque los ejemplos embotellados y enlatados pueden tener moderada carbonatación.

Impresión general: una cerveza llena de sabor y aun refrescante para sesiones de cerveza. Algunos ejemplos pueden ser más balanceados hacia la malta, pero ésta no debe anular la sensación total de amargor. La facilidad para ser bebida, es el componente crítico de este estilo, el énfasis sigue estando en el agregado del lúpulo de amargor, como opuesto al agresivo lupulado medio y final  visto en las ales americanas.

Comentarios: más evidente sabor a malta que una bitter común, esta es una ale de sesión de cervezas intensa, más fuerte. Algunas variantes modernas son elaboradas exclusivamente con malta pálidas, y son conocidas como cervezas doradas, o bitters de verano. La mayoría de las versiones inglesas embotelladas o en barril producidas en Gran Bretaña son versiones con mayor tenor alcohólico que las que se producen en tonel (cerveza tirada) específicamente para exportar. Los niveles de IBUs a menudo no están ajustados, por lo que las versiones disponibles en Estados Unidos frecuentemente no se corresponden con sus subcategorías del estilo en Inglaterra. Esta guía de estilo refleja la  versión “real ale” del estilo, no las formulaciones de los productos comerciales para exportar.

Historia: originalmente una cerveza de barril, servida (tirada) muy fresca, sin presión (solamente por gravedad o bombeo manual) a temperaturas de sótano (real ale). Este estilo bitter fue creado como una alternativa de barril a la pale ale elaborada en el campo alrededor de los comienzos del siglo XX, y se generalizó una vez que los cerveceros aprendieron como “burtonizar”  sus aguas, para elaborar exitosamente cervezas pale y a usar  malta crystal para agregar plenitud y redondez al gusto en el paladar.

Ingredientes: malta pálida, ámbar, y/o malta crystal, puede usarse un toque de malta oscura para ajustar el color. Puede usarse azúcar como adjunto, maíz o trigo. Los lúpulos ingleses son los más típicos, aunque variedades americanas o europeas están convirtiéndose en las más comunes (particularmente en los ejemplos de cervezas más pálidas). Levadura inglesa con carácter. Se usa a menudo agua moderada en sulfatos.

Estadísticas vitales:
IBUs: 25 - 40
SRM: 5 - 16
DI.: 1040 - 1048; DF.: 1008 - 1012
Graduación alcohólica: 3,8º - 4,6º

Ejemplos comerciales: Fuller's London Pride, Coniston Bluebird Bitter, Timothy Taylor Landlord, Adnams SSB, Young’s Special, Shepherd Neame Masterbrew Bitter, Greene King Ruddles County Bitter, RCH Pitchfork Rebellious Bitter, Brains SA, Black Sheep Best Bitter, Goose Island Honkers Ale, Rogue Younger’s Special Bitter.

English Pale Ale

Factores de éxito para Bitters y Pale Ale

• “burtonizar” el agua con gypsum.
• incluir 5-8% de cristal (L40)
• hasta un 5% de munich, biscuit o tostada
• para las bitters, puede agregarse azúcar (no más del 10%)
• Puede agregarse de 5 a 15% de trigo o copos de cebada.
• Macerar grueso; temperatura 65-58ºC
• Usar K.Golding y Fuggie.
• Carbonatar a 0.75 a 1 vol.

Agregar gyspun para asemejarla al agua de Burton-on-Trent

Las cervezas inglesas pale ale, indian pale ale y porter se solían hacer con aguas con alto contenido de sulfato de calcio (yeso), que se hallaba en las perforaciones de la zona de Burton-on-Trent, una zona de Inglaterra en las márgenes del rio Trent, con muchas cervecerías.

Este alto contenido de sulfato de calcio realza sabores y olores típicos de esas cervezas.

Para imitar esas características, el los sitios donde el agua no lo tiene, se agrega esta sal hasta obtener concentraciones iguales a las de las aguas de Burton. Esto es "Burtonizar" el agua de preparación.

Englis Pale Ale
Burtonizar se refiere a imitar el agua de Burt-On-Trent, con sulfato de calcio....yo lo puse porque así decía, pero me parece que te quedarán cascotes si imitaras esa agua...imaginate que tiene 200 partes por millón de calcio, y 141 partes de carbonatos....durita.
English Pale Ale

English Pale Ale

Malta pálida 4.250 gr.
Malta caramelo 400 gr.
Empaste 3 a 1
Maceración simple 90 minutos a 65ºC
Recirculado.
Hervido 60 minutos

Para IBU aprox. 25
20 gr. de Cascade al inicio del hervor
15 gr. de Kent Golding a los 45 minutos
5 gr. de Kent Golding a los 55/60 minutos

Densidades:
OG 1050
FG 1010

Llevar a hervor unos 22/23 litros de mosto con densidad 1045

Clarificar con irish moss o whirlflock 15 minutos antes del final

Debería mandar al fermentador unos 18/19 litros de mosto de 1050 de densidad.

Windsor, 1 sobre de 5 gr. hidratada 30 minutos antes.

Fermentación 6/7 días
Clarificado 7/8 días

Embotellado con 7 gr./l de azúcar

English Pale Ale

OG 1044 - 1056
IBU 20 - 40
SRM 4 - 12

Levadura London Ale

Lupulo Amargor Kent Goldings
Lupulo Sabor Kent Goldings
Lupulo Aroma Cascade

Granos %
Palida 92
Malta Caramelo 8

English Pale Ale

English Pale Ale

English Pale Ale

OG:1050
IBU:25
SRM:8-10 (aunque yo lo subo un poquito mas)

Maltas:

Base............4050 gs
Caramelo.......330 gs Aunque yo le pongo unos gramos más

Curva maceracion:
40/45º C...30'
52/55ºC...30'
65/68ºC...60'
72/75ºC...30'

Levadura Nottingham ale (Se puede probar con otras ales inglesas de alta o media atenuación)

Worth 60'

Amargor: Cascade, al romper el hervor 22gs.
Sabor: Fuggles en +45' 15 gs para 21 lts finales
Aroma: Fuggles en +58' 5gs

Cebar con 8gs/L de dextrosa.

English Pale Ale

 

Elaboración de 24 litros.

Densidad Original: 1.042 (5,1% Vol. Alc.)

Color: dorado intenso

Levadura:
Ale Munton's 6gr

Maltas:

4 kg Pale malt

Pale Malt (molida) 1 kg

Málta base: pálida
variedad "Marris Otter"
para la elaboración de cervezas de fermentación Ale.

½ Kg Crystal

Crystal Malt (molida) 500 gr

Cristal malt: Málta Coloreada: media.
Sometida a un proceso de caramelización aporta cuerpo y sabor a maltas dando un tono de color.
Utilizada en todo tipo de cervezas Ale y Lager.

½ Kg Wheat malt (trigo malteado)

Malta de trigo (molida) 1 Kg

Trigo malteado y molido.

English PAle Ale

Variaciones de la receta: El trigo aporta una ligera acidez que da gran frescor y ligereza a la cerveza. Puedes incrementar algo más la graduación con 1/2 Kg de pale malt o fabricando 20 litros.

Cuotas de lúpulo:

 

álfa ác.

 

EBUS

Amargor (Inicio ebullición)

 44 gr Fuggles hops

5 %

=

22

Sabor (A los 75 min. de ebullición)

 25 gr Fuggles hops + 5gr Irish Moss

5 %

=

7.5

Aroma (Fin ebullición)

 35 gr Fuggles hops

 

 

 

TOTAL= 29.5

Variaciones de la receta: El aroma de Fuggles es el más rico y característico de las cervezas inglesas. Si haces "dry hopping" durante la fermentación secundaria obtendrás una cerveza brutal !!!

Para amargor puedes emplear Challenger como lúpulo típico inglés de mayor contenido en álfa ácidos. Para aroma se puede emplear cualquier variedad de Goldings.

CATA:
Cerveza Pale Ale típica inglesa. Amargor notable del lúpulo y gran intensidad de aroma. Sabor suave de cereal y afrutado como contribución del trigo malteado, que aumenta notablemente su bebibilidad. Cuerpo medio y espuma ligera. 

Levadura Ale (Munton's 6gr)

Sobre de 6 gr de levadura Ale deshidratada para fermentar 20-25 litros (5 galones).
Levadura ale estandart envasada por Munton's,  de la marca DCL - Safale S04
Alta calida, gran capacidad de sedimentación.

 Fuente:http://www.cervezas.info

English Pale Ale

English Pale Ale 4,5% a/v            
 
MACERADO
 
PREPARACION DE LICOR Tratamiento del Agua 1 mg Acido Cítrico p/empaste  
Hora de Inicio: 11:30 hs. Tratamiento del Agua 1 mg Acido Cítrico p/Lavado  
Litros de Agua 35 lts. Temperatura del Agua 74 grados  
 
Empaste: 2,59 Lts. x Kg.            
Hora de Inicio: 13:00 hs            
Temperatura 70 ºC            
            3,14 24,5 25
GRANOS Kg. %           Altura de Olla
Malta Pale Cargill 12,000 88,89%            
Caramelo 30 1,000 7,41%            
    0,00%            
Caraaroma 140 Weyerman 0,500 3,70%            
    0,00%            
TOTAL 13,500 100,00%   44,45 Llenado del Macerador (Max. 50 Litros)  
 
Agregado al Mash 4 mg Sales de Burton          
 
 
MACERACION Y LLENADO DE OLLA
 
Inicio Mash 13:10 hs.            
Temperatura 66 ºC            
Recirculado 14:00 hs.            
A Hervir 14:45 hs.     Altura de Olla (cm) 33,5  
Temperatura 70 ºC            
          Litros 64,43  
Densidad del Primer Mosto 1072            
Densidad Antes de Hervir 1040     Perdida Horaria (L/H) 6  
Litros Antes de Hervir 64,43 lts.          
 
 
HERVOR Y AGREGADO DE LEVADURAS
 
Tiempo Total de Hervor 90 min.            
 
LUPULIZACIÓN Variedad Gramos AA Tiempo de Hervor  
Gramos agregados en la  1ra. adición: Kent Pellet 74 5,0% 90 min  
Gramos agregados en la  2da. adición: Kent Pellet 40 5,0% 45 min  
Gramos agregados en la  3ra. adición:         min  
Gramos agregados en la  4ta. adición: Kent Flor 60 5,2% 5 min  
 
Calculo de IBUS 34              
 
Clarificante SI              
 
Densidad Inicial 1046   13,97% Concentración      
Litros después de hervir  55,43              
 
Levadura Utilizada Saf 04              
 
Temperatura de Fermentación 18°C              
 

English Pale Ale

English Pale Ale

Golden Centennial
Estilo: English Pale Ale
Tipo:Todo grano
Litros:36
Color:5 HCU (~4SRM)
Amargor:77IBU
Alcohol: 5.3%
Densidad Inicial: 1.053
Densidad Final: 1.012

Agua: Sulfato de Calcio (Gypsum) y Magnesio para reproducir el perfil Burton
Grano: 8kg British Pale
Maceración: 75% de eficiencia
Macerar a 68ºC durante 60 minutos
Ebullición:Tiempo: 60 minutos. Densidad: 1.048 Litros:40
Añadir lúpulo Centennial nada más empezar la ebullición. Añadir Goldings para sabor los últimos 15 minutos y el de aroma 5 minutos antes de apagar.
Lúpulo:
100g Centennial (10.5% AA, 60 min)
50g Kent Goldings (5% AA,15 min)
50g Kent Goldings (aroma)
Levadura: Wyeast london III


 Arriba