El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

 

 

 

 

ALE DORADA PAMPEANA es un estilo argentino, la adaptación de la Golden Ale a gustos y posibilidades de las Pampas Argentinas. Quien bautizara este estilo es Marcelo Cerdán renombrado Cervecero Artesanal Argentino.

Las características de la "Dorada Pampeana" son tan variables como homebrewers argentinos haya.

Insumos: usualmente solo malta pálida o pilsen, aunque puede incluir bajas proporciones de malta caramelizadas para dale un tono dorado. Comúnmente lúpulo Cascade. Levaduras americanas limpias o británicas levemente frutadas.

Pueden detectarse ciertos parámetros comunes:

Cuerpo (sensacion en boca): Cuerpo mediano ligero a medio. Carbonatación media a alta. Sensación suave sin amargor áspero o astringencia.

Sabor a malta: Dulzor maltoso inicial suave. Típicamente ausentes los flavors a caramelo. Flavor a lúpulo ligero a moderado (usualmente Cascade), pero no debería ser agresivo. Amargor bajo a moderado, pero el balance tiende a la malta. Final medio-seco o algo dulce. Sin diacetilo.

Color: color amarillo claro a dorado profundo. Claro a brillante. Espuma baja a medio con buena retención.

Aroma: aroma dulce maltoso ligero a moderado. Es aceptable el aroma frutal bajo a moderado. Debe tener aroma a lúpulo bajo a medio. Sin diacetilo.

Amargor: bajo-medio

La levadura aporta terminacion seca, suave y limpia.

Otra de sus características es la del agua: generalmente realizada con agua de ph tirando a neutro.

La Dorada pampeana es uno de los estilos más dificiles de lograr por lo limpio de su sabor y aromas característicos. En este estilo se detectan muy facilmente el desbalance en aromas y sabores y ni hablar con los no-deseados, contaminaciones, etc.

Con el tipo de agua que tenemos en Buenos Aires (Ph 7,6 a 8) es difícil
hacer una buena Dorada Pampeana, lograr un buen Ph del macerado sin acidificar y no correr el riesgo de extraer taninos de la cascara en el lavado.

Ingredientes:

Estadísticas vitales:
IBUs: 15 – 22
SRM: 3 – 5
D.I.: 1.042 – 1.054; D.F.: 1.009 – 1.013
Graduación alcohólica: 4,3º – 5,5º.

Parámetros Típicos del Estilo

 

Rango de densidad específica original: 1.042- 1.054

Rango de densidad específica final: 1.009- 1.013

Rango de alcohol(vol): 4.3- 5.5 %

Rango de IBUs: 15- 22

Rango de color: 3- 5 SRM

Dorada Pampeana

Agua:

PPM Bs As Dorada Pampeana
Calcio 18 50-75
Sulfato 38 <100
Sodio 23 2-3
Magnesio 3 1-10
Cloruro 18 <150
Carbonatos 50 5-15
Zinc   0,15

DI: 1048.(1042-1054)
DF: 1011.(1009-1013)
IBU: 18.5.(15-22)
SRM: 4(3-5)
BU:GU: 0,39
Atenuación: 77%.

Maltas:
Malta Pilsen
Opcional:Malta de Trigo 0-5%, Carapils 0-5%.

Lúpulos:
Cascade Nacional Principalmente al inicio. Flavor y aroma leve, recordar el cítrico. El ratio amargor / densidad es bajo.

Levadura:
Limpia, sin generación de aromas importantes.
Safeale US 05S04, fermentar a baja temperatura 18°C.

La clave del estilo es la fermentación sin sabores pronunciados ni extraños. Drinkability. En este estilo cualquier defecto se nota muy facilmente

Proceso:
Maceración. 65°C
Fermentación: 18°C.
Siembra de levadura 16°C.
Maduración: 3 semanas, 4-8°C.
Carbonatación media a alta.

dorada

Características Típicas del Estilo

Características aportadas por la Malta

Cuerpo: bajo.

Sabor: ligero sabor a malta

Notas del color: dorado pálido hasta dorado intenso.

Características aportadas por el Lúpulo

Aroma: poco aroma (última adición variedad “Cascade El Bolson”).

Amargor: niveles bajos- medio de amargor (adiciones de variedad “Cascade El Bolson”).

Características aportadas por la cepa de Levadura

Sabores: terminación seca, suavidad, limpia.

Características aportadas por el Agua

Moderadamente blanda (agua de red de Buenos Aires).

Dorada Pampeana


MALTA BASE: 10 Kgr. 100 % 2 hileras.
Opcional Malta Caramelo: 3 a 5 % 1/4 a 1/2 kilo

EMPASTE: 3 LT de agua declorada y desoxigenada por kgr/ de malta base

MACERACION: 90 min. tratando de conseguir que la temperatura se mantenga a 67° C todo el tiempo

RECIRCULADO DEL MOSTO: recircular el mosto hasta obtener un mosto claro. Siempre hay que tener en cuenta que el lecho de que el grano debe quedar siempre cubierto con mosto.

LAVADO: se lava con agua declorada a 77° - 80°.
DO: 1.055

HERVIDO: 60 min

LUPULIZACION : 42 gr de lúpulo Cascade 7,5 A%AA
Agrego 14 gr. al inicio
Agrego 14 gr. a los 30 min
Agrego 14 gr. a los 55 min
IBU: 15 – 22.

IRISH MOSS: 15 min antes de finalizado el hervor.

FERMENTACION PRIMARIA: 7 días con levadura ale activada.

Temperatura promedio 17-18°C.

CLARIFICACION: 7 Días a temperatura ambiente.

DF: 1.009 – 13

Alcohol (Vol): 4.3 % ; 5.5%.

EMBOTELLADO, agrego 6 a 7 gr, de azúcar por litro de cerveza.

Dorada pampeana SEXI

Ale Dorada Pampeana

 

DO: 1.042 – 54.

DF: 1.009 – 13

Alcohol (Vol): 4.3 – 5.5%.

IBU: 15 – 22.

Color SRM: 3 – 5.

Sabor y aroma a lúpulo: bajo – medio.

Lúpulo característico: Cascade.

Malta: 100% malta base.

Levadura: Ale de alta atenuación.

 

Fermentación primaria: 7 días
Fermentación secundaria: 7 días

dorada

Dorada Pampeana

Ale Dorada Pampeana

 

Densidad inicial: 1055-54.
Densidad final: 1015-13

Maceración escalonada:
30 min. a 45º C
30 min. a 60º C
30 min. a 72º C

Malta: base 5 Kg. en 15 litros de agua
(empaste 3/1)
Lúpulo: Cascade (14 grs.)
IBUs: 15 – 22.
Levadura: Seca, Safale s-04
Fermentación primaria: 7 días
Fermentación secundaria: 7 días
Alcohol (Vol): 4.3 – 5.5%.
Color SRM: 3 – 5.

Dorada Pampeana

Densidad inicial: 1055
Densidad final: 1015

 

Maceración escalonada:
30 min a 45º C
30 min a 60º C
30 min a 72º C

Agua: de pozo

Malta: Pampa 10 Kg en 30 litros de agua (empaste 3/1)

Lúpulo: Cascade

IBUs: 21

Levadura: Seca, Safale s-04

Fermentación primaria: 7 días

Fermentación secundaria: 7 días

Dorada Pampeana

Malta Pilsen 80%.

Biscuit 10%.

Trigo Malteado 10%.

Temp Maceración 67-69 ºC.

Lúpulo Cascade 18 IBU.

Levadura SAF04 a 22-24ºC dos días y luego a 18 ºC 8 días.

Maduración 15 días a 4ªc.

Carbonatación con azúcar de maiz a 6 gr/litro 15 dias.


 Arriba