Yo pensaba que era mejor dejar el lúpulo seco en la cerveza tanto tiempo como sea posible, pero encontré que después de un rato eran mas los aromas que se escapaban al aire que los que quedaban en la cerveza. Lo que hago ahora es esperar a que la cerveza este fermentada y después le agrego lúpulos enteros directamente en el fermentador.
Después espero 7-10 días y extraigo la cerveza que esta bajo el lúpulo hacia otro recipiente de embotellamiento encima del azúcar para el priming.
Por que no agregar el lúpulo seco al mismo tiempo que se agrega la levadura?
Por tres razones.
1- Si se usa el método de control de escape de gases de fermentación (trampa de aire, airlock) o los lúpulos taparan el tubo de escape o bombeara lúpulos del fermentador al recipiente de escape, que darán un olor agradable a lúpulo al medio ambiente pero que no harán nada bueno a la cerveza.
2- Cuando el dióxido de carbono burbujea activamente fuera de la cerveza verde arrastra con el los gases disueltos como el exceso de oxigeno y otros compuestos aromáticos como los compuestos aromáticos del lúpulo. Por esta misma razón, si estamos agregando fruta a su cerveza, recomiendo que no se agregue hasta que termine la fermentación violenta inicial.
3- Es mejor esperar que la fermentación casi se acabe para reducir al máximo las preocupaciones de contaminación.
Los lúpulos secos no introducirán todas clases de contaminantes en mi cerveza?
Muchos cerveceros con quienes he hablado han vacilado en intentar la lupulización en seco debido a que temen a las contaminaciones. Me tomo un tiempo largo para convencerme, tres cosas me hicieron intentarla.
1- Si esperamos para agregar el lúpulo, la cerveza tiene muy poco azúcar, bastante alcohol y su PH ha caído haciendo el ambiente relativamente inhospitalario a los visitantes incómodos.
2- El hervido del mosto y el agregado de lúpulo en la etapa de cocción, tiene algunos efectos antibióticos.
3- Que levadura o bacteria puede mantenerse viva en el lúpulo? Los lúpulos son totalmente diferentes a las uvas o a una taza de jugo de frambuesa pues no tienen ningún valor alimenticio. Sospecho que los lúpulos no llevaran mas microbios que los que haya en el aire donde se han almacenado, el polvo en el area de embotellamiento tiene la misma probabilidad de infectar su cerveza que los lúpulos secos.
Debo utilizar lúpulo entero o pellets o plugs, para la lupulización en seco?
Puesto que he comenzado a agregar lúpulos secos solamente después de los 7-10 días de fermentación y antes de embotellar, la cuestión de la forma del lúpulo se ha convertido en un problema de decisión, pero en mi experiencia los lúpulos enteros tienden a flotar durante mucho tiempo haciendo mas fácil extraer la cerveza por el método del sifón ya que la misma se encuentra debajo del lúpulo.
En el tiempo que utilice pellets como lúpulo seco, comenzaron a hundirse al fondo del fermentador después de alrededor de una semana. Después de cerca de dos semanas virtualmente todos estaban en el fondo del fermentador y estaban cubiertos por la levadura inactiva, (donde dudo que continuaran contribuyendo en algo en la cerveza). Sugiero utilizar lúpulos enteros si tiene la opción, simplemente porque he encontrado que la lupulización en seco con lo lúpulos enteros hace mas fácil la extracción que lo que la hacen los pelets.
Los plugs son simplemente lúpulos enteros comprimidos y son equivalentes a los lúpulos enteros en el contexto de esta discusión. Debido a que tienden a estar mas frescos que los lúpulos enteros y los pelets, como resultado de su empaquetado, los plugs tenderán a brindar mas bouquet por igual peso que los pellets y los lúpulos enteros.