El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Infusión Simple
Maceracion Simple
RIMS o HERMS

El método más sencillo, práctico y económico es la hacer una simple infusión o Maceración Simple.

¿Por qué?

Porque no requiere de ningún control de temperatura, válvulas, intercambiadores de calor, bombas, etc. etc. Todo esto no es solo costoso sino que también complejo y de difícil operación/calibración.

Con una malta bien modificada, podremos obtener una excelente maceración con una simple y sencilla infusión.

Ya se que a todos nos importa el rendimiento, pero a que precio?

Cuanto más importante es la molienda y el malteado del grano!

También existen varios métodos para la maceración escalonada.

¿Para qué macerar en forma escalonada?

Si queremos modificar el perfil de la cerveza fijando los tiempos y temperaturas para la actuación de las diversas enzimas y si usamos maltas poco modificas y queremos hacer el “protein rest”, etc. etc. necesitamos poder controlar la temperatura de la maceración.

Como macerar con fuego directo trae varios problemas (caramelización, distribución despareja de temperatura, etc. etc.) existen dos métodos muy populares para los cerveceros caseros:

RIMS (Recirculating Infusion Mash System): Este método es muy popular entre los Home Brewery de EEUU. Se recircula el mosto del macerador utilizando una bomba y se lo hace pasar por un intercambiador de calor eléctrico. El proceso se controla con un controlador de temperatura electrónico, sensores de temperatura y solenoides.

HERMS (Heat Exchange Recirculation Mash System): Es una variación del RIMS pero con la diferencia que el mosto se calienta a través de una serpentina dentro de la olla de agua caliente.

La automatización no es necesaria, pero dado a que el sistema es inercial, no es tan sencillo el control de la temperatura en forma manual.

Ventajas de estos sistemas:

Control de la temperatura: con un sistema ON-OFF podemos controlar la cantidad de calor entregada al macerador y así hacer la curva de temperatura que queramos.
El mosto es más claro gracias al recirculado contínuo.
Distribución de temperatura: al recircular continuamente la temperatura dentro del macerador es más constante.

Desventajas de estos sistemas:

Costo
Complejidad de operación: muchas cosas juntas.
Complejidad de puesta a punto: como todo sistema inercial (radiación, transmisión y conducción de calor) es difícil ponerlo a punto, podemos tener sobre temperaturas y oscilaciones.
Taponamientos, etc. etc.

Fuente: Ale Moglia


 Arriba