El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Llenador Contrapresión

El dispositivo consta de 3 válvulas

A - Entrada de cerveza carbonatada
B - Entrada de Co2
C - Salida de Gases (oxigeno en primera instancia, y luego presión de Co2)
 
Un caño por donde va a ingresar primero el Co2, y luego la cerveza.
Un tapón para retener la presión en la botella
Un caño de retorno de gases
Y dos T que hacen a la estructura del dispositivo
 
NOTA: El Co2 que entra a la válvula B es tomado mediante una T del mismo conducto que presuriza la cerveza en el cornelius o envase que la contenga
 

Su funcionamiento

1 - Posisionamos el tapón firme sobre la botella
2 - Todas las válvulas cerradas
3 - Se abre la válvula B hasta notar la acumulación de presión.
4 - Abrimos la válvula C para provocar un barrido del oxígeno que pueda estar dentro de la botella (un pequeño instante)
5 - Cerramos la válvula C, cerramos la B, y abrimos a pleno la válvula A
6 - Lentamente abrimos la válvula C. Con esta permitimos el ingreso de la cerveza y regulamos la velocidad de llenado de la botella, pero también debemos controlar no liberar demasiada presión para evitar la formación de espuma dentro de la botella.
7 - Debemos notar que la cerveza llegue prácticamente hasta el borde de la botella, de esta forma al retirar el dispositivo (esperar el punto 8 para retirarlo), nos quedara el espacio libre en la parte superior de la botella.
8 - En ese punto, cerramos inmediatamente la llave C, y antes de retirar el dispositivo cerramos la llave A.
9 - Retiramos el dispositivo y tapamos inmediatamente.
 
Es fundamental que la cerveza carbonatada este a una temperatura cercana a los 0°, no así las botellas (yo las dejo a la temperatura ambiente, no se que pasara en días de mucho calor).
En los diversos esquemas que están en la web, figuran para hacerlo con el tubo de salida de gases y el tapón regulable en altura. Yo lo hice a la altura de un porrón de 355cl. y a pesar de la separación no tuve problemas en llenar botellas hasta 3/4.
 
En el tramo que va desde la T que tiene la válvula "C", hasta pasado el tapón que se posiciona en la botella, hay un doble conducto que permite el retorno de la presión hacia la "T", para ser liberada por la válvula "C".
 

Diagrama de conexiones
 

 



 

Teniendo en cuenta los pasos a seguir en el proceso de llenado contrapresión, el primer paso consistía en abrir la válvula B, y luego la C para provocar un barrido del Oxígeno presente en la botella.
Luego abríamos la válvula A para permitir el ingreso de la cerveza, y permitíamos con la válvula C liberar el excedente de presión de Co2 dentro de la botella, (¿esta claro?).
Ahora, una vez barrido el Oxígeno de la botella, ¿quepasaría si agregamos una válvula D?, la pregunta viene a que si supuestamente tenemos Co2 dentro de la botella luego del barrido, los excedentes de estos, podrían ser acumulados dentro de un cornelius, para su posterior utilización, (ej, barrido de Oxígeno en futuros envasados). ¿que opinan?

     

Yo estaba planeando hacer mi propio llenador contrapresión de botellas, pero este captó mi atención.. Es mejor que el que yo estaba pensando. Tiene sólo un control. Una sola manija de la valvula se usa pora cargar la botella con CO2 y llenarlo de cerveza. La presión de la botella y el llenado de cerveza se ajusta simplemente con el regulador de la evacuación de presioón, visto debajo de la valvula.

El Procedimiento de llenado

Asegúrese que todo lo que se pone en contacto con la cerveza sea saneado y frío.

Conecte CO2 del regulador al tonel y a la llenadora de botellas.

Ajuste el regulador de CO2 a ~15 psi.

Conecte del tonel la linea de líquido al llenador.

Ponga el llenador en una botella fría, vuelva la valvula hacia la conexión de gas y llene la botella hasta que se purgue de aire por unos segundo.

Ahora, vuélva la valvula hacia la conexión de cerveza y ajuste el llenador, el regulador de presion para un llenado bastante firme, para evitar mucha espuma, hasta alcanzar la cima de la botella.

Listo, tape, enfríe y saboree su cerveza.

Paso a paso las Instrucciones

 

1) Aasegurese que la provisión de CO2 se ha apagado y que el tonel no se sobrecomprime. Tenga todo el equipo sanitizado.

2) Conecte a uno de las dos valvulas de entrada (a) la linea que proporciona cerveza del tonel. Empalme el otro lado (b) en la linea de CO2 del tonelmediante un conector T. Esto permite la misma presión exacta en el tonel como en la llenadora de botellas.

3) Con todas las lineas conectadas, al tonel y a la llenadora de botellas, encienda el suministro de CO2 y ajuste la presión entre 10 y 15 psi, como requisito para prevenir la espumación exesiva.

4) Asegurese que todas las valvulas (a, b y c) de la llenadora de botellas esten cerradas.

5) Coloque firmemente la llenadora de botellas en la botella. El llenador de botellas debe ajustarse para que el tubo de acero inoxidable (e) este entre 1/4 " y 1/2 " del fondo de la botella cuando el corcho (d) se asienta en el cuello de la botella.

6) Abra la valvula de entrada de CO2 (b), presurizando la botella. Entonces abra la valvula de purga (c) y permita purgar durante 2 o 3 segundos. Usted oye y/o siente gas escapando. Ahora cierre el valvula de purga (c), y entonces cierre la valvula de entrada de CO2 (b).

7) Abra la valvula de entrada de cerveza (a). La Cerveza No debe fluir. Entonces lentamente abra la valvula de purga (c) y entonces cierra la valvula de entrada del CO2 (b). La cerveza empieza a fluir.

8) Cuando la botella se ha llenado hasta 1/2 " de la cima, cierre el valvula de entrada de cerveza (a). Quite la llenadora de botellas y tape inmediatamente la botella.

9) Repita pasos 4 a 8 para cada botella a ser llenada.

 

Indicaciones útiles

Tenga la cerveza, la llenadora de botellas y las botellas tan frío como sea posible para prevenir la espumación.

No aprete la valvulas de entrada y de purga (a, b, c) más de lo necesario para detener el flujo, sera más fácil abrir la próxima vez.


 Arriba