omo limpiar un equipo fijo de 50 litros fijo con herms. El grafico es para un equipo de 50 litros en dos niveles con la olla de agua elavada.
Llenamos las ollas con agua al 75/80% de su capacidad. Una vez cargada el agua en las ollas, encender el fuego en ambas ollas (si tenés macerador con mechero, ayudás un poco más). ( en el gráfico, pasos 1 y 3).
Cuando la temperatura del agua alcance los 50º aproximadamente, pongo la soda cáustica (Poner la soda cáustica a un 5% en los tachos de hervido y de agua. Calcular que para limpiar se usa entre un 2 y 3% de dilución en agua, pero como en el de macerador tengo agua sin cáustica esto hará bajar la dilución en los otros tachos).
TIP: Siempre poner primero el agua y después la soda cáustica, si lo hacemos alreves la soda cáustica reacciona y salta, no respirar los vapores que salen.
Para ayudar a calentar el agua, la hago circular, mando el agua que esta en la olla de agua (1) al macerador (2 sigue el camino de flecha verde), del macerador la paso a la olla de hervido (3 camino de flecha celeste), de la olla de hervido sale por el enfriador contracorriente y del contracorriente sube a la olla de agua (manguera verde, sigue el camino de flecha negro). Todo este recorrido se puede ver en el gráfico.

TIP: Usá una manguera que soporte medios ácidos calientes o simplemente siliconada.
Cuando la solución llega a 70º u 80º grados, apago los mecheros y recirculo por sectores.
El recirculado lo comienzo de la olla de agua (1) al sector de macerado (2 sigue camino de flecha roja), del macerador vuelve a la olla de agua pasando por el herms (sigue el camino de flecha azul). Despues la hago pasar por la olla de hervido (camino de flecha celeste), pasa por el enfriador contracorriente y vuelve por la manguera verde a la misma olla de agua (1, 2, 3, 4 y 5 sigue el camino de flecha negra). Para esto solo abri/cerre unas llaves de paso y moví la manguera verde del final del contracorriente al tacho de agua (5).
Mientras circula el agua, si hace falta, guantes de por medio y antiparras como protección, le doy con un sepillo largo para ayudar en la limpieza por acción mecánica.
Dejo limpiando aproximadamente por sectores unos 30 minutos y el recirculado por todo el equipo entre 1 hora y 1 ½ horas.
Para mejorar más la limpieza, se puede usar una bochita CIP y de esa forma la lluvia ayuda a limpiar las paredes. Hay que tener cuidado de tapar las ollas para evitar salpicaduras. Si usamos bochita CIP tenemos que llenar menos la olla, ya que la bochita tambien tira liquido para arriba por lo que necesita estar mas abajo.
Todo aquello que sea lluvia (sparge) del macerador, mangueras, cañitos, palitas y etc, los pongo en el circuito de paso del agua y así también los voy limpiando.
Terminada la limpieza con soda cáustica, se enjuaga muy bien con abundante agua de red para sacar los restos de soda caustica. Recordemos que aca estamos haciendo una limpieza bruta, desincrustando, removiendo, sacando todo lo que quede pegado. Siempre antes de cocinar tenemos que limpiar todo con acido per-acetico o alcohol 70%.
Este sistema se puede usar cómodamente también para el sistema de limpieza ácida, como por ejemplo acido per-acetico o fosforico, o con productos químicos.
Este pequeño informe te va a ayudar a acortar los tiempos y a mejorar tus limpiezas en el equipo de elaboración.