El horno para maltas fue hecho con una estructura de caño estructural de 40 x 40 mm. Con un tambor de lavarropas de carga frontal,
Un quemador de 21.100 calorías / hora,
Un motoreductor de levanta cortina de comercio y una termocupla que censa y manda información al controlador de temperatura Microprocesado.
La termocupla, esta ubicada dentro del horno mandando la información al controlador, el cual activa y desactiva la elecroválvula según la temperatura del horno.
El motivo del doble conducto con sus respectivas llaves de paso, es para lograr que una vez alcanzada la temperatura y corte la electroválvula, siga pasando a través del bay-pas, una corriente de gas para mantener una leve llama con el fin de reducir más lentamente la caída de temperatura (Esto es en el caso de no lograr una buena aislamiento térmica)
El horno lo revestimos internamente con chapa de Acero inoxidable de 2mm. y chapa negra de 2,5mm en la parte exterior. Entre medio de estas dos, rellenamos con lana de vidrio de 40mm de espesor.
Autor:Leonel Vogrig |