El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

La Cerveza en EDAD MEDIA

Con la invasión de los pueblos bárbaros, Europa sufre una profunda transformación cultural y política, sumergiéndola en un periodo de oscurantismo. Durante varios siglos los centros monásticos ostentarán el monopolio de la cultura y de la ciencia.

Así desde el s. XI los monjes dispondrán de los conocimientos para mejorar la cerveza y obtener mejores variedades. Este producto era un complemento alimenticio para peregrinos y enfermos recogidos en los albergues y hospitales. Estos estaban controlados por ordenes monásticas que dieron origen a las primeras CEREVISIA MONACORUMcuyo secreto guardaba celosamente la abadía y que se extendió por los monasterios hasta la aparición del gremio de los cerveceros y de las primeras factorías en el s. XIV.

GAMBRINUS, experto cervecero protegido de Carlomagno, fue el descubridor del lúpulo, de aroma y sabor agradables. No fue por casualidad puesto que CARLOMAGNO, gran bebedor, es proclamado por la tradición como "rey de la cerveza" y es representado con una amplia sonrisa y un vaso de cerveza en la mano.

          


 Arriba