Tipos
de Cerveza |
Estilos |
 |
SAKE |
Una bebida fermentada Japonés tradicional hecha del
arroz. |
SAISON |
Cerveza
de la Bélgica francófona. Refrescante y de alta fermentación,
envasada generalmente en botella. Tiene entre un 5'5 y
un 8% de alcohol.
Un color ámbar, de fermentación alta, Cerveza
de Bélgica y Francia, una vez se fabricó
en el verano pero ahora esta disponible todo el año.
Naturalmente condicionada burgundy se envaso en botellas
de litro.
|
SCOTCH
ALE |
Las
cervezas escocesas tienen un marcado sabor a malta. En Escocia,
en función del extracto primitivo y del grado alcohólico,
las cervezas se clasifican en orden creciente como Light,
Heavy, Export y Strong, con un contenido alcohólico de 3,4,4'5
y de 7 a 10%, respectivamente.
El
término Scotch Ale en algunos casos se identifica con cervezas
muy fuertes, oscuras y con acentuado sabor a malta.
Scotch
Ale y Heather Ale Escocés
Lo
ideal es empezar este apartado diciendo que el whisky escocés
no es más que cerveza destilada. La respuesta que
uno puede recibir de los bebedores de whisky, tras hacer
este comentario, es que el mosto que destilan las whisquerias
no es el mismo que el que se usa para elaborar cerveza.
En parte tienen razón, el mosto utilizado para elaborar
whisky proviene de malta de cebada tratada de diferente
manera y al cual no se le añade lúpulo en
ningún momento del proceso. Pero este mosto de las
whiskerias era el mismo que el del Scotch Ale. El whisky
era Scotch Ale destilado. Era cerveza escocesa destilada.
La
malta utilizada para elaborar el Scotch Ale (y el whisky)
se seca en hornos que usan como combustible turba de las
tierras altas escocesas, esta imparte el olor ahumado característico
del whisky y del Scotch Ale. Con el paso del tiempo se le
ha añadido lúpulo al Scotch Ale para aumentar
su grado de conservabilidad pero manteniendo esta adición
a unos niveles muy bajos. El grado de alcohol de este estilo
es bastante más alto de lo normal, situándose
en niveles del 8 y el 10 por ciento. Los whiskies con la
denominación -blended- que se traduce del ingles
como -mezclado- ya no provienen de un mosto parecido al
del Scotch Ale que es cien por cien malta, sino de mostos
que incluyen extractos de otros cereales como maíz,
trigo e incluso cereales usados tradicionalmente para la
alimentación del ganado.
En
Escocia los habitantes autóctonos de los Highlands
(tierras del norte), los Pics, elaboraban cerveza ya en
el año 6.000 antes de Cristo. Eran habitantes que
llevaban el cuerpo totalmente tatuado, de ahí el
origen de la palabra inglesa -picture- que se traduce como
pintura o dibujo. Esta cerveza la elaboraban a partir de
cereales, probáblemente cebada y le añadían
durante la cocción flores de Brezo (Heather). Estas
flores son aparentemente inofensivas pero bajo unas condiciones
especiales de humedad y temperatura desarrolla hongos alucinógenos
en sus tallos. La cerveza de los Pics era considerada como
una bebida mágica que les daba fuerza sobrehumana
(no tiene nada que ver con la pócima de Panoramix,
pero es evidente de donde sacó Uderzo, su creador,
la idea para sus comics).
Siglos
más tarde los romanos tuvieron que construir una
muralla al sur de Escocia, de Este a Oeste, para evitar
que los pueblos caledonios (del norte de Escocia y traducido
del latín como -piratas-) les invadieran. Es remarcable
que los romanos tuvieran que defenderse de estos pueblos
cuando se supone que ellos eran los supuestos conquistadores.
La única explicación que yo encuentro es el
poder mental que dan los productos alucinógenos a
aquellos que los consumen, se sienten invencibles y luchan
hasta la extenuación del cuerpo, poder contra el
cual los mismos romanos no podían luchar. Existen
recetas hoy en día de como elaborar esta cerveza,
en Escocia existe una fábrica de cervezas que a elaborado
un Heather Ale, pero sin la adición de alucinógenos
(¡eso dicen!). |
SEEFAHRTSBIER |
Esta
cerveza es únicamente fabricada el segundo viernes de Febrero
en el Ratskeller de Bremen para la comida de los Marinos
mercantes. Hace muchos años esta cerveza se ofreció a los
marinos al final del invierno, antes de alzar velas. La
cerveza Seefahrtsbier o 'cerveza de travesía del mar' tiene
un sabor fuerte a malta |
SIN
ALCOHOL |
Son
cervezas con menos de un 1% de alcohol, generalmente un
0,1% |
SPRUCE
BEER |
Una infusión producida en América del Norte
y Europa Norteña por la melaza fermentada y otros azúcares
con el exudado de árboles, y a veces con la malta. |
STEAM
BEER |
Una
cerveza producida por la fermentación híbrida
que usa levadura de fermentada baja a temperaturas de levadura
de fermentación alta. La fermentación se efectúa
en tinas largas llamadas clarificadoras, seguida por el
acondicionamiento cálido y empleo de krausening.
El estilo es típico de América y la primera
fue producida en California al final del siglo 19 , durante
la fiebre de Oro. A un Tiempo había 27 cervecerías
que hacían STEAM BEER en California.
Nombre
registrado por la cervecería Anchor Steam Beer. Las piedras
se calientan sobre un fuego abierto y se ponen en la mezcla
para hacer Steinbier o 'cerveza de piedra'. El azúcar de
malta es caramelizado en la superficie de las piedras. Durante
la fermentación secundaria, las piedras se agregan nuevamente
a la infusión para dar a la cerveza un gusto ahumado extraordinario,
parecido a la Rauchbier. Es de baja fermentación con características
intermedias entre la Lager y la Ale |
STOCK
ALE |
Una cerveza fuerte fabricada para ser almacenada desde mucho
tiempo. Oriunda de América. |
STOUT |
Cerveza
muy oscura, incluso negra, densa, algo dulzona, de fermentación
alta y fabricada con malta torrefactada. Existen con diversos
contenidos en alcohol, de 3'5 a 5% en las Sweet Stout
o dulces, de 4 a 8% en las Dry Stout, y entre 7 y 10%
en las Imperial Stout. Característica de Irlanda e Inglaterra.
Son ales de colores oscuros, y se dividen en tres variedades,
la Imperial, la Dry Irish y la Foreign la más difundida
es la Guinness Irlandesa.Las Stouts tienen mucho cuerpo,
secas y cremosas, con sabores a caramelo y café
con contenido alcoholico de 3,8 a 5% con contenido aún
mayor para las Foreign e Imperial, que puede llegar al
11% dado que estas variedades fueron creadas para introducirlas
en Rusia, fuertemente lupuladas, su sabor puede variar
de dulce con aromas frutales a semi-seco con sabores frutales
y café. Pueden ser maduradas por largos períodos
antes de su consumo, que pueden llegar a los dos años.
Una cerveza muy oscura, pesado, de fermentación
alta cerveza hecha con malta pálida, tostada cebada
sin maltear, y frecuentemente malta de caramelo. Stout
fue primero introducida por Guinness como una versión
recia de su Porter. La nueva Stout era más oscura,
lupulada y más rica que l a Porter, gradualmente
adelantó en popularidad. Una distinción
se saca entre SWEET STOUT y DRY STOUT: aunque ambas son
altamente lupuladas
|
STOUT
ANGLOSAJON E IRLANDES |
Stout
Anglosajón e Irlandes
La
distinción entre Porter y Stout no es sencilla debido
a las similitudes que existen entre los dos estilos y a
la evolución del Porter hasta nuestros días.
Stout es una cerveza elaborada con cebada sin maltear torrificada.
Originariamente contenía niveles de alcohol de hasta
10 grados, hoy en día estos niveles se han moderado
y situado en un margen del 5 por ciento. La adición
de lúpulo amargo es superior a cualquier otro estilo.
Son cervezas a las que hay que acostumbrar el paladar debido
a la superposición del amargor del lúpulo
con el de la cebada torrefacta. El sabor característico
de esta cebada es parecido al del café torrefacto,
un sabor tostado marcadamente fuerte, que raya los límites
del amargor. Un amargor que nos es suave sino áspero.
El uso de esta cebada malteada alarga los procesos de filtración
de la maceración en la fábrica Guinness hasta
24 horas debido a su alto contenido en elementos no fácilmente
solubles. La ventaja es la cremosidad que las proteinas
contenidas en este tipo de malta confieren a la espuma de
las cervezas Stout.
Las
cervezas Stout de la fábrica Guinness fueron las
primeras en las que se usó nitrógeno para
dispensarlas, a diferencia del resto de las cervezas que
usan dióxido de carbono. El nitrógeno no se
disuelve con la cerveza y sube hacia arriba por medio de
burbujas muy pequeñas, estas arrastran las partículas
formadoras de espuma hacia arriba creando esa corona tan
característica de las cervezas Stout. Cuando se sirve
una cerveza Guinness con nitrógeno se observará
que por los laterales del vaso se desplazan las burbujas
más pequeñas hacia abajo, esto es debido a
la corriente central provocada por las burbujas que asciendo
que provoca corrientes laterales descendentes que arrastran
las burbujas más pequeñas. La desventaja del
uso de nitrógeno en la dispensación de cervezas
es su efecto en el anhídrido carbónico, el
nitrógeno arrastra el anhídrido hacia arriba
y lo expulsa de la cerveza muy rápidamente, resultanto
en cervezas -sin fuerza-, como se dice en el argot utilizado
por los profesionales de la hostelería.
La
diferencia entre las Stouts inglesas y las irlandesas radica
en que las inglesas tienden a ser más dulces, las
irlandesas, en cambio, son mucho más secas. Hay algunas
fábricas inglesas que añaden a sus cervezas
lactosa (hasta el 10 por ciento de la materia prima total),
de carácter dulce y no fermentable por la levadura.
Una
anécdota curiosa es que la fábrica de cervezas
Guinness situada en Dublín no es dueña de
los terrenos donde esta edificada pero si tiene un leasing
que contrató su fundador, Arthur Guinness, por un
período de 9.000 años por 100 libras de entonces.
Es evidente que antes de firmar el contrato los dos contratistas,
debieron haberse ido a tomar unas cervecitas de la mejor
calidad, excediéndose ligeramente en el plazo a firmar
(¡ars bibere!). |
STRONG
BITTER |
Una cerveza Británica de estilo Ale, Se fabricó
originalmente en el año 1050, y tiene un contenido
más alto de alcohol que una Dry Stout. |
STRONG
SCOCH |
Cerveza
escocesa fabricada con a una gravedad original más
alta y con un contenido más alto de alcohol que la
Scotch Ale. |
SWEET
STOUT |
La versión Inglesa de una Stout a diferencia del Dry
Stout de Irlanda. Tiene un sabor ligeramente láctico
y es menor el contenido alcohólico que Dry Stout. |
|