Pale Ale: de color bronce y,
en muchos casos, rojo ambarino. Especial agua de Burton
y alto contenido en yeso, aroma característico sulfúreo.
Scotch
Ale:sabor
a malta, buen cuerpo, rojizas o de color castaño
oscuro. De Escocia, principalmente de Edimburgo.
Trapense: sólo las cervezas producidas en un monasterio
trapense pueden recibir la denominación trappist.
Elaboradas en cinco abadías belgas (Chimay, Orval,
Rochefort, Westmalle y Sin Sixtus, en Westvleteren)
y una holandesa (Schaapskooi, en Koningshoeven). Fuertes
de fermentación alta, algunas son secas, pero
la mayoría son dulces.
Mild: cerveza suave, ligera, no son amargas, pero pueden tener
un sabor pleno tanto si son claras como oscuras. De
bajo contenido alcohólico, de 3 a 3,5% en volumen.
Bitter: de las más importantes entre las Ales vendidas
en Gran Bretaña, su degustación ideal tiene
lugar en un pub, baja densidad, definido carácter
lupulizado que proporciona sequedad.
Old
Ale: oscuras, fuertes de sabor y frecuentemente dulces. tienen
un afrutado típico que recuerda a la grosella y
a la melaza negra.
Irish
Ale: cervezas
irlandesas, con carácter a malta y sabor a mantequilla,
matiz rojizo, suave y seco.
Ale
belga: de color cobre afrutado, especiado y suave. En el interior
de Bélgica no se puede utilizar el término
ale para describir las especialidades de fermentación
alta del país, mucho más oscuras y fuertes.
Sólo ocurre para los mercados de exportación.
Ale
roja belga: profundo color de vino de Borgoña y paladar intenso,
se encuentran entre las más distinguidas del mundo.
Aspereza en le sabor, aunque otros opinan que su acidez
es muy refrescante.
Saison
(de temporada): estas cervezas se elaboran de tal manera, que se puedan
guardar para beberlas en verano, cervezas ácidas,
muy refrescantes, típicas del sur de Bélgica
de habla francesa.
Bière
de Garde: su
nombre significa "cerveza para guardar", propio
del norte de Francia, se mantenía como reserva
para consumirla durante el verano. Se presentan en botellas
de champán. Tienen un afrutado del tipo ale, pero
muy restringido. Tienden a poseer un sabor a malta, y
son especiadas y aromáticas.
Kölsch: tan
clara como una pilsen, pero con el afrutado de una ale.
Denominación de origen mejor protegida del mundo,
de la ciudad de Colonia (Alemania). Cerveza ale dorada,
de cuerpo ligero, suave y fácil de beber, ligeramente
afrutada.
Estilo
LAGER
Lager
quiere decir guardar, y cuando se refiere a nuestra bebida
preferida se trata de un estilo de cerveza fermentada
con una levadura que trabaja a bajas temperaturas y almacenada
en tanques.
Antes
de que aparecieran las lagers doradas, ya existían
las oscuras. Los alemanes llaman simplemente una Dunkel
y es una lager castaño oscura. Sabor a malta especiado
que no es ni dulce ni seco tostado. Originales de Bohemia
y Baviera.
Dentro
de este estilo se distinguen las siguientes cervezas ordenadas
por subestilos:
-
Biere
du demond
-
Biere
du desert
-
Dos
xx lager special
-
Tennent's
-
Dos
xx
-
Negra
modelo
-
Castlemaine
-
Red
stripe
-
Cobra
-
Coronita
-
Sol
-
Foster's
- Miller
Bock: de la ciudad de Einbeck (Alemania). Son lagers fuertes,
elaboradas sólo con malta de mucho cuerpo, pero suaves.
Algo más fuertes, su prima la doppelbock, de color
ámbar, y cuya referencia más emblemática
es la Salvator de Paulaner, Eku.
-
Spaten
bock
- Carlsberg
elephant
Pils: La mayor parte de las cervezas del mundo son lagers doradas
que intentar imitar una gran cerveza original de Bohemia.
Una verdadera lager estilo pilsen tiene un buen carácter
a malta, pero acentúa más su lupulizado, con
su aroma floral y su sequedad final.
-
Veltins
-
KÖnig
pilsener
-
Warsteiner
premium verum
-
Maes
-
Krombacher
-
Staropramen
-
Becks
-
FÜrstenberg
-
Dingsflebener
lava
-
Dingsflebener
premium
-
Tuborg
-
Pilsner
urquell
-
Warsteiner
lata 50 centilitros
-
Warsteiner
lata 33 centilitros
-
Warsteiner
premium fresh
-
Warsteiner
barril 5 litros
-
Budejovicky
budvar
-
Wallersteiner
-
Heineken
-
Bohemia
-
Grolsch
-
LÖwenbrÄu
Viena: cervezas de marzo y fiestas de octubre (Märzenbier
y Oktoberfestbier): de color bronce, cobre o rojo ámbar,
con su acento de sabor a malta dulce, son el acompañamiento
perfecto de las pizzas, pastas y comidas especiadas. Su
historia se encuentra en el norte de Italia, Austria, Munich,
y México. Estilo original de las fiestas de octubre
de Munich.
-
Spaten
premium lager
-
Stella
artois
Dortmunder
Export: Original de la ciudad de Dortmund. Lager
dorada algo más plena de sabor y cuerpo que la pilsen,
menos amarga pero más seca y con sabor a malta de
Münich.
Lager
oscura: antes de que aparecieran las lagers doradas,
ya existían las oscuras. Los alemanes llaman simplemente
una Dunkel y es una lager castaño oscura. Sabor a
malta especiado que no es ni dulce ni seco tostado. Originales
de Bohemia y Baviera.
Estilo
LAMBIC
El
estilo Lambic se caracteriza por tratarse de cervezas de
fermentación espontánea, utilizando intencionadamente
cepas salvajes de levaduras, como levaduras principales.
De
la ciudad belga de Lembeek. Sorprende por sus aromas, su
carencia de carbónico y su acidez. Se puede considerar
en el mundo de las cervezas, como contrapartida del jerez
fino o del vermouth.
Dentro
de la familia de las Lambic se pueden diferenciar:
Frutas: cervezas producidas con cereales, a las que se han añadido
frutas como material adicional fermentable o como sabor.
Frambuesas, cerezas (Kriek), melocotón (Peche).
- Chapeau
albaricoque
- Chapeau
banana
- Chapeau
exotic
- St.
louis pêche
- St.
louis kriek
- St.
louis framboise
Gueuze: es una mezcla de lambics jóvenes y añejas.
Se somete a una fermentación secundaria en botella
y, como el champan, tiene burbujas, un aroma tostado, sabor
ácido y existen algunas variedades dulces.
- Timmermans
faro
- Timmermans
gueuze caveau
- Timmermans
blanche
Lambic
Faro: es la versión endulzada de la lambic.
Estilo
STOUTS
Son
cervezas muy oscuras, casi negras, con un sabor decididamente
tostado o torrefacto. La malta y la cebada se tuestan hasta
un grado semejante al del cacao. Tienen su origen en Londres
y más tarde en Irlanda.
Dentro
de este estilo se distinguen las siguientes cervezas:
Cervezas
de TRIGO
Son
cervezas refrescantes, elaboradas con una elevada proporción
de trigo añadido a la cebada.
Dentro
de este estilo se distinguen las siguientes cervezas ordenadas
por subestilos:
Berliner
weisse: sabor ácido y refrescante, se considera el refresco
del mundo de la cerveza, se aconseja servirla con unas gotas
de Jarabe de fruta o de hierbas.
Cerveza
de trigo belga: el sabor a naranja y el picante dulce y seco caracterizan
a las cervezas de trigo blancas de Bélgica. Color
pálido y un cierto grado de turbiedad, aromatizados
con cilantro y cáscara de naranja de Curaçao.
- Blanca
de brujas
- Hoegaarden
- Drossard
- Haacht
Kristall: cerveza de trigo filtrada, y desaparecen las levaduras y
las proteínas, tiene un color amarillo transparente.
Weissbier: blanco y trigo respectivamente. Cervezas de trigo que al
sur de Alemania las denominan Weizenbier (Baviera). Tienen
acidez afrutada de manzanas y ciruelas, y sabor a clavo.
Transparentes o turbias, claras u oscuras , cerveza de trigo
que campea por todo el mundo. Ambos términos se consideran
sinónimos en Baviera, y se hace referencia a la cerveza
de trigo.
- Franziskaner
- Schneider
w.original
- Erdinger
champ
- Erdinger
weissbier
- Tucher
helles hefe
Weissbier
Dunkel: cerveza de trigo con maltas oscuras que le dan un color
marrón oscuro.
- Franziskaner
dunkel
- Erdinger
dunkel
- Tucher
dunkel
Weizenbock: cerveza de trigo alemana, fuerte y que se consume frecuentemente
en invierno.
Weissbier
Kristall: cerveza de trigo filtrada, y desaparecen
las levaduras y las proteínas, tiene un color amarillo
transparente.
Estilo
ESPECIAL
Se
entiende por estilos Especiales toda una serie de sub-estilos
belgas con aditivos naturales, miel, jarabe de arce, hierbas,
especias, canela, clavo, cilantro, etc...
Dentro
de este estilo se distinguen las siguientes cervezas ordenadas
por subestilos:
- Biere
du boucanier
- Brigand
- Scotch
silly
- Gulden
draak
- Hommel
bier
- La
divine
- Kasteel
bier gouden triple
- Kasteel
bier donker
- Kwak
- Satan
gold
- Satan
red
- Tripel
karmeliet
- Delirium
tremens
- Cubana
59
- Piraat
- Malheur
6
- Scaldis
bush beer
- Mongozo
- La
chouffe
- Charles
quint
- Enghien
nÖel
Miel