Tipos
de Cerveza |
Estilos |
 |
BARLEY
ALE O BARLEY
WINE Anglosajón (vino de cebada)
|
Cerveza
inglesa extrafuerte. Su color es oscuro y su contenido
en alcohol es siempre superior al 6%, rondando el 11%
de alcohol.
Barley
wine es un apelativo que usan muchas fábricas de
cerveza británicas para designar sus estilos de
cerveza más fuertes. La característica común
es la de tener hasta 11 grados de alcohol, sin embargo
también existen versiones oscuras o pálidas,
con mucho aroma de lúpulo o poco. Lo que es determinante
en este estilo es la cantidad de alcohol, que debe ser
superior a los 7 grados.
Son
las más fuertes de todas las Ale, También
se llaman Vinos de Cebada, tienen sabores robustos y malteados,
con alta lupulización para equilibrar lo dulce
de la malta, poseen entre un 8 y un 12 % de alcohol, con
baja carbonatación, son consumidas preferentemente
en invierno ya que suele producir un efecto de "calentamiento"
en la boca. Necesitan de un período prolongado
de maduración, como una malta escocesa (Scotch)
de alta calidad.Algunas son maduradas durante años
antes de ser consumidas, desarrollan sabores complejos.
Una cerveza de fermentación extraordinariamente
alta, como el vino, contenido de alcohol alto. Coloreada
por el cobre, de un oscuro marrón, fuertemente
aromatizada, a veces fermentada con la levadura de champaña
o vino.
|
BEER
|
Aunque
parezca que se trata del nombre en inglés de la cerveza,
también se aplica a diferentes tipos de cerveza,
a las Lager en EEUU, Las Ale en Inglaterra y las Porter,
Stout y a todas las belgas y alemanas.
El nombre genérico para bebidas alcohólicas
producido por fermentar un cereal o una mezcla de cereales,
aromatizadas con lúpulo |
BERLINER
WEISSE |
Fermentación
alta, cerveza turbia, un poco agria debido a la adición
de bacterias ácidas lácticas durante la fermentación.
Mucho gas y contenido bajo de alcohol, un 3%.
Una cerveza regional de Alemania norteña, pálida,
fermentación alta, hecha con trigo. |
BEST
BITTER |
Un estilo británico de cerveza seca fabricada a una
gravedad original de la media a superior a 1040s. |
BIÈRE
DE GARDE |
Expresión
francesa que significa cerveza de guarda. Este tipo de
cerveza procede del noroeste de Francia, donde se fabricaba
en invierno y se almacenaba para su consumo en verano.
Puede utilizar levadura ale o lager y tiene un sabor picante.
Suele utilizar distintos tipos de malta, lo que produce
un sabor fuerte y un aroma y regusto afrutado. El lúpulo
apenas se nota. De color ámbar oscuro, suele envasarse
con tapones de corcho y alambre, al estilo del champán
Termino francés aplicado a cervezas fuertes, de
fermentación alta y con bastante color. también
designa a las cervezas con un contenido en alcohol de
5'5 a 6% en volumen.
El término francés que aplica a una fuerte,
y acondicionada cerveza Ale que se diseña para
ser fermentada colocándola abajo cuando fermenta.
|
BITTER |
Voz
inglesa que significa amargo, utilizada inicialmente para
denominar a las nuevas cervezas con lúpulo. Sin embargo
hoy en día, las que se definen con este nombre no son
mucho más amargas que las pale ale normales. Las bitter
son secas, con un alto contenido de lúpulo y poco alcohólicas.
Tienen poco gas y su color oscila del dorado al cobre
rojizo. Según la complejidad del sabor, su cuerpo y contenido
alcohólico, pueden subdividirse en: bitter común, la forma
más suave, bitter especial y bitter extra especial (ESB).
Esta última lleva mayor cantidad de malta y lúpulo
Cerveza
con mucho lúpulo, lo que le da un sabor amargo.
Su color es muy variado y el contenido en alcohol cambia
en función de los diversos tipos de Bitter que
existen. La normal contiene entre un 3'75 y un 4%, y la
Best o Especial que oscila entre el 4 y el 4'75%. La Especial
Extra contiene un 5'5% de alcohol.
(Amargas) Las "Bitters"forman una familia tradicional
de estilos de cerveza que varía del color ámbar
al cobre, pueden variar de clara y menos lupulada hacia
las más fuertes y más lupuladas Ördinary
Bitters""y "Extra Special Bitters.
En Bretaña, el equivalente a una Ale Pale, áureo
marrón, cerveza de fermentación alta que
es comúnmente muy lupulada, seca y ligeramente
carbonatada El 80% de ventas de cerveza de barril en tabernas
Inglesas corresponden a esta cerveza.
|
BLACK
AND TAN |
Una mezcla de partes iguales de cervezas obscuras y pálidas
tal como Tan y Pilsner, o Stout y Bitter. |
BOCK |
Son
cervezas elaboradas sólo con malta, de mucho cuerpo pero
suaves. Se dice que procede de la ciudad alemana de Einbeck
(en aleman se pronuncia Ein-bock), y es probable que su
nombre derive de ella. Su largo periodo de maduración produce
un sabor limpio y chispeante, por lo general con matices
de chocolate. Se utiliza una pequeña cantidad de lúpulo
para contrarrestar la malta, pero no para dar sabor. Algunas
bocks mas densas , de más cuerpo, se utilizan como cervezas
de postre. Las americanas, de Wisconsin, no son tan fuertes
como las alemanas originales
Hay dos tipos de bocks. Las tradicionales tienen el dulzor
de la malta, un cuerpo de medio a denso y su color oscila
del pardo dorado al oscuro. La Doppelbock es más fuerte
que la normal y tiene un sabor y un aroma de malta más intenso.
La Eisbock (o bock de hielo) tiene un mayor contenido alcohólico
que la doppelbock y se fabrica congelando esta última y
extrayendo el agua helada para que tenga un mayor porcentaje
de alcohol. Las Hellesbock y Maibock son cervezas de cuerpo
medio, con menos sabor a malta, achocolatadas y más amargas,
debido al lúpulo
Cerveza
fuerte de fermentación baja, es densa y guarda algo
de aroma a las levaduras. Tiene mas de 6'25% de alcohol
y puede ser dorada, marrón u oscura. Su grado alcohólico
es variable. Existen diversos tipos de Bock como las Maibock,
Doppelbock y Weizenbier.
Bock
y Doppelbock Alemán
La
ley alemana denomina el estilo bock como aquellas cervezas
realizadas con una concentración de azúcares
en el mosto superior al 16 por ciento. Doppelbock se traduce
del Alemán como Doble Bock, lo cual no quiere decir
que tenga el doble de concentración de azucar sino
simplemente que se denominarán así todas las
cervezas que tengan una concentración de azúcares
en el mosto superior al 17,5 por ciento.
Estas
cervezas son relativamente dificiles de elaborar. Al partir
de altas concentraciones de azucares se puede suponer que
su fortaleza final podrá encubrir los fallos realizados
por el maestro cervecero durante la elaboración.
Pero la finalidad de este estilo es la de elaborar una cerveza
con un cuerpo no acentuado, ligera y enmascarar el sabor
que da el alto grado de alcohol que poseen estas cervezas,
entre 6,5 y 9 grados. No son normalmente de color oscuro,
debido a que no usan maltas tostadas o caramelizadas, aun
así, existen versiones tostadas de este estilo que
utilizan variaciones de malta tipo Munich y también
caramelizadas. Tampoco se les añade demasiado lúpulo
que pueda encubrir el sabor a malta, la finalidad de esta
cerveza es la de conseguir un balance proporcional entre
el sabor a malta, el aroma y amargor del lúpulo,
y el alcohol. Durante su elaboración se tiene mucho
en cuenta el control de las fermentaciones a bajas temperaturas
con levadura de fermentación de fondo para evitar
la formación de alcoholes superiores, principales
precursores de las resacas.
Las
fábricas alemanas elaboran hoy en día la versión
Maibock, traducido como Bock del mes de Mayo, cuando empieza
el verano. Es una cerveza de poco cuerpo pero fuerte, de
un color mucho más pálido que las otras versiones
de invierno.
Una cerveza añeja muy fuerte tradicionalmente fabricada
en el invierno para celebrar la venida de la primavera.
Aromática, malteada, bien lupulada. |
BROWN
ALE |
Similar
a las pale ale, pero de color más oscuro y sabor suave.
La malta puede tener toques afrutados o de nuez, con un
ligero gusto amargo para cortar el dulzor. La variedad
que procede del norte de Inglaterra es más seca y alcohólica
que la del sur, cuyo color es también más oscuro. en Inglaterra
es considerada una bebida de la clase trabajadora, y está
ganando popularidad entre las pequeñas fábricas americanas.
La brown ale americana, como suele suceder con las versiones
estadounidenses de las ales inglesas, tienen un mayor
sabor y aroma de lúpulo. Todas las variedades tienen un
cuerpo medio.
La brown ale de Bélgica difiere bastante de las versiones
inglesas y norteamericanas. De color rojizo, presenta
una mezcla compleja de maltas y lúpulo, así como un sabor
ácido típico, debido al largo período de fermentación.
En flamenco se denomina oud bruin
Cerveza
oscura, dulce al paladar y con contenido bajo en alcohol
(3-3'5%). En algunas zonas se aplica a cervezas con un
grado alcohólico de entre 4'4 y 5%.
Ale
castaña o marrón, Son las primeras y más
antiguas cervezas producidas en Inglaterra, poco lupuladas,
sabor dulce y a frutas secas (nueces).
Una Británica cerveza con todo su estilo, fermentada
cerveza que se lúpulo ligeramente y es saborizada
con malta de caramelo y tostada.
|
BROYHAN |
Cord Broyhan fue el primer cervecero que fabricó esta
cerveza en Hanover en el año 1526. Broyhan es la predecesora
de Alt. Actualmente hay una cervecería en Hanover que
fabrica una cerveza llamada Broyhan, pero se parece muy poco
a la cerveza de Broyhan de la Edad Media. |
|