El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

Tipos de Cerveza
Estilos Estilos A

 

ABBEY ALE (cerveza de Abadía)
Una cerveza fuerte fabricada tradicionalmente por abadías Belgas para los hermanos para disfrutar como " pan líquido" durante sus prolongados ayunos.
ALE

Término inglés que define a la cerveza de fermentación alta. Existen muchos tipos de cervezas Ale, como la Bitter, Brown, India Pale, Light, Mild, Old, Scotch.... En EEUU indica cervezas con mas de un 5% de alcohol.

Un nombre genérico para cervezas producido por la fermentación de alta. Generalmente, las cervezas son más altas en su contenido del alcohol, más cordial, y son más oscuras que las cerveza Lager, que son fabricadas por la fermentación inferior.

ALE ESCOCESA o SCOTTISH ALE

Las cervezas Ale de escocia suelen ser más malteadas y tener menos lúpulo que las inglesas, lo que aumenta su cuerpo. Según su contenido alcohólico se distinguen tres categorías: las ligeras, las densas y las de exportación. En Escocia estos tres tipos son popularmente conocidos con los nombres de 60-shilling, 70-shilling y 80-shilling, debido al antiguo sistema de precios.
El tipo más fuerte es el denominado Scotch ale o Scottish strong ale, que se situa dentro de la categoría de 90 a 120 shilling. Posee un cuerpo denso y puede tener un sabor ahumado, debido al uso de cebada tostada o malta oscura. Podría considerarse como el equivalente escocés del vino de cebada inglés y se conoce con el nombre de wee heavy.

Ales Escocesas, de colores que varían del oro al castaño, de sabor dulce y malteado, También hay una variedad más oscura y fuerte, con alto tenor de alcohol llamada "Strong Scotch Ale" o "Wee Heavy", también pueden estar elaboradas con malta ahumada, creando sabores de "humo".

ALE FUERTE BELGA

Esta magnífica cerveza procedente de Bélgica es similar al vino de cebada y a la old ale inglesa, y es muy alcohólica. También se conoce como golden ale. Fermenta con lúpulo del tipo ale, pero el envejecimiento se produce en frio. Tiene el dulzor de la malta y su color oscila del dorado claro al pardo oscuro. Las versiones más oscuras tienen un cuerpo más denso y suelen ser más dulces.

Ale Belga

Los Belgas han sido los únicos que han conservado sus prácticas y técnicas de elaboración de cerveza con el paso de los siglos. Sus cervezas siempre han sido elaboradas con levaduras de fermentación de superficie y con la adición de lactobacilos y micro bacterias. Es dificil agrupar las cervezas Belgas en grupos parecidos, porque casi cada Ale Belga es un estilo en si mismo. Las cervezas se embotellan para que se produzca una segunda o tercera fermentación en la botella y no van filtradas. La adición de azucares tostados o puros es normal en estas cervezas cuando su grado alcohólico es superior a ocho grados (cervezas con 5 grados de alcohol a las que se les ha añadido azucares durante la cocción, o posteriormente, suelen ser de mala calidad). Estas cervezas Belgas a las que se les añade azúcar, suelen tener niveles de alcohol de hasta doce grados. Para ello han de utilizar levaduras capaces de continuar la fermentación cuando la concentración de alcohol es superior a ocho grados. Las levaduras normales se intoxican con niveles superiores y paran la fermentación.

Son cervezas que utilizan combinaciones de maltas tostadas y caramelizadas muy variadas y en grandes cantidades consiguiendo con ello resaltar en gran medida el sabor a malta. A los Belgas no les suele gustar el sabor a lúpulo por ello las fábricas utilizan lúpulos con tres años de antigüedad que ya han perdido casi el 100 por cien de su aroma y gran parte de su amargor. El hecho de que usen lúpulo es por que aumenta la conservabilidad de la cerveza.

Bélgica es el país que más tipos de cerveza produce en el mundo. La mayoría de ellas son del tipo Ale, cada una con gustos y sabores diferentes. Los sabores pueden variar desde suaves y con temperamento incluso con aditamentos de cardamón, hasta las "Lambics" fermentadas espontáneamente con lactobacilos y levaduras salvajes, con aditamentos de frutas como frambuesas, cerezas, que producen sabores secos y ácidos. Las cervezas "Abbey", "Duppel" y "Trippel" eran fabricadas por los frailes, con sabor dulce y condimentado, con alto tenor alcohólico.

ALKOHOLFREI

Esta cerveza bajo de alcohol se llama frecuentemente no alcohólica ("Alkoholfrei"). Aunque no todo las marcas son realmente libre de alcohol. El contenido residual de alcohol por el peso en Alemania o el volumen en los Estados Unidos no puede exceder un 0.5%. El alcohol se quita después de fabricar por diversos métodos artificiales. La cervecería Holsten asegura un contenido de alcohol de 0,0% en su cerveza no alcohólica, por uso de un especialmente desarrollado y patentado proceso de fabricación.

ALT

Alt significa viejo en alemán, término que hace referencia a la antígua tradición del proceso de fermentación. Como antecesora del tipo lager, la Altbier fermenta a temperaturas más elevadas y utiliza levadura superficial, como las ales, pero el envejecimiento se produce a temperaturas más bajas, como las lager. es una cerveza suave, malteada, muy amarga, y su color va del cobrizo o ámbar al pardo oscuro. Este estilo tradicional procede del norte de Alemania, en particular de la zono de Düsseldorf. Actualmente también se produce mucho en Japón y Norteamérica.

Alt Bier Alemán

Alt se elabora en la ciudad de Duesseldorf, a escasamente 40 kilómetros de la ciudad de Colonia. Alt se traduce del Alemán como -viejo-. Se supone que las fábricas de cerveza estilo Alt conservan el método antiguo de elaboración de cerveza que se utilizaba siempre en Alemania hasta el descubrimiento de la levadura de fermentación de fondo en el siglo XIX. Utiliza levaduras de fermentación de superficie a temperaturas de fermentación más bajas de lo normal. Las levaduras utilizadas son exclusivas de este estilo y si fueran utilizadas para fermentar cualquier otro estilo de cerveza, el resultado recordaría al consumidor a sabor de las cervezas Alt. Son noventa por cien malta de cebada y un ocho por ciento de malta de trigo, pero disponen también de un porcentaje de maltas tostadas y caramelizadas, que les confieren un color y un sabor característicos de su estilo, resaltando el sabor a malta. Los maestros cerveceros que elaboran Alt resaltan que es esencial usar flores enteras de lúpulo en su elaboración. Es una cerveza con una amargor acentuado y con un grado de alcohol en torno al 4 por ciento.

ALTBIER

La palabra "Alt" en alemán significa "viejo", por lo que es fácil deducir que se trata de una cerveza de fermentación alta. Contiene entre 4'5 y 4'7% de alcohol. Color oscuro, casi negro, sabor amargo y fuerte aroma.

Son fabricadas y originarias de Dusseldorf, Alemania, fermentadas con levaduras de alta fermentación de tradición centenaria. Son cervezas de cuerpo, de sabor suave, con aroma delicado de lúpulo y maltas alemanas, de color castaño.

Un estilo tradicional de cerveza fabricada principalmente en Dusseldorf. La palabra Alemana alt significa viejo y refiere al método tradicional de fermentación de alta. Altbier son oscuras coloreada por el cobre de sus pailas, fabricadas desde maltas oscuras, bien lupuladas.

AMERICAN ALE (cerveza Estadounidense)
Una versión Estadounidense de cerveza tradicional, fabricada con lúpulos norteamericanos.
AMERICAN MALT ALE (Licor Estadounidense de Malta)

Un nombre alternativo dado a cervezas en EE.UU. que excede el nivel de alcohol definido por la ley para la cerveza Lager.

Amber Ale
También llamadas "Red Ale", Cervezas fabricadas en los Estados Unidos con alto tenor de malta "caramelo", los sabores del lúpulo pueden variar de muy suave a muy fuerte.


 Arriba