El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Enjuagador de Botellas

REFERENCIAS:

Se puede hacer el cuerpo principal de ½” en polipropileno roscado, la tuerca con virola en bronce y el cañito de salida en cobre.

Los que no tienen terraja, pueden usar niples roscados y entreroscas ya preparados.

Las longitudes de los caños dependerán de la distancia entre el pico de la grifería donde lo van a conectar y el fondo de la pileta donde se va a apoyar el enjuagador.

Para las uniones usar cinta de teflón.

De acuerdo al modelo de grifería que tengamos, puede ser necesario reemplazar la cupla nº1 por  alguna adaptación casera.

Se puede realizar algún tipo de soporte junto con el regulador de altura (7), para no tener que sostener la botella en forma vertical con la mano.

MATERIALES NECESARIOS O INNECESARIOS (según se vea):

  1. Cupla de unión entre el lavador y la grifería, puede ser de ½" pero usualmente son de ¾", lo que requerirá una reducción. Otras medidas especiales, pueden requerir, adaptaciones más complejas, o manguera y alambre.

  2. Unión doble de ½"; es necesaria para poder conectar el aparato, ya que de otra manera, al querer girarlo sobre la rosca de la grifería, chocaría contra la pared de la pileta, o no. En caso de que no, puede eliminarse.

  3. Llave esférica de ½”.

  4. Caño ½” de longitud adecuada para permitir apoyar el lavador en el fondo de la pileta.

  5. 2 Codos ½” a 90º.

  6. Tuerca reduccion con virola en bronce, rosca hembra ½”, salida caño cobre 3/8 o ¼”

  7. Soporte botella, para sostener la botella, de manera tal que el fondo de la misma, quede a unos 5 cm del caño. Puede ser un pedacito de caño con un agujero lateral roscado y un tornillo para sujetarlo al caño de 3/8 o ¼".

  8. Caño de 3/8 o ¼” 40 cm aprox.

  9. 3 Niples de ½” x 5 cm o entrerosca de la misma medida.

  10. Caño ½” de longitud adecuada para que entre en el fondo de la pileta.

 

MODO DE USO:

-. Conectar el enjuagador a la grifería.

- Verificar que la llave del enjuagador se encuentre CERRADA, si no el chorro puede llegar hasta el techo.

- Abrir al mango las canillas de agua fría y caliente (también se puede usar con caliente only si la presión del agua es buena).

- Colocar la botella por supuesto boca abajo, en el cañito.

- Abrir la esférica.

- Enjuagar.

Si sostenemos la botella en forma vertical, vamos a ver que el agua golpea con fuerza en el fondo de la botella y desciende por las paredes de la misma, a medidad que se va lavando, se vacía. El tiempo que la tengamos es a gusto del consumidor y dependerá del limpiador que se haya utilizado.

- Cerrar la llave esferica

- Retirar la botella.

IMPORTANTE:

Para evitar baños y/o lavados de cielorrasos indeseados, acordarse SIEMPRE, de cerrar la llave esferica antes de retirar la botella del pico de caño.

Con este moedelo se pueden enjuagar 4 botellas a la vez, las cañas enjuagadoras son de sifones descartables. No se bancan temperatura, se pueden reemplazar por caño de silicona o acrilico.

El siguiente modelo esta echo para lavar botellas en cantidad, no dejando de ser artesanal. Este modelo es lavador y enjuagador ya que puede ser usado con sada caustica a 70ºC..

El taper exterior se encarga de recolectar el liquido para reenviarlo a la bombita..


 Arriba