Instrucciones ETC-200 (220v)
· · El voltaje debe estar conforme al marcador del controlador y debe ser estable.
· · El controlador no debe ser usado bajo condiciones extremas como altas temperaturas o bajo la
exposición al agua, tampoco en ambientes corrosivos.
· · La sonda del controlador esta integrado con un sensor de temperatura USA DALLS aténgase de
forma rigurosa a las instrucciones para conectar el cable debido a que cualquier error dañará el
sensor.
· · El cable de la sonda debe estar separado del cable de alimentación y la salida del relay, tampoco estos mismos deben ser sobrecargados.
ESPECIFICACIONES Y PARAMETROS
· Medida del panel: 75 x 34.5 (unidad de medida: mm)
· Temperatura ambiente: -5 °C - 55 °C
· · Parámetros tecnológicos básicos:
· Voltaje: 220VAC +/- 10%, 50 a 60 HZ
· Resolución: 0.1°C (cuando es mayor o igual a 100°C es 1°C)
· Precisión: -10°C a 85°C, +/- 0.5°C, en otro rango menos de +/-2°C
· Capacidad de contacto del relay: 10A / 240 VAC
· Agujero colocacion : 30 x 71 (unidad de medida: mm)
· Humedad relativa: 10% a 95% (no permite congelamiento)
· Energía: menos de 3W
· Rango: -50°C a 120°C
· Funciones principales:
Control y medición de temperatura
Aviso de alarma bajo limites de temperatura
Switch selector entre frio y calor
Control de descongelamiento
Retraso de protección
Requiere password para ajustar los parámetros
· · INDICADORES DE ESTADO

INSTRUCCIONES DE USO
Examinar parámetro: Apretar muestra temperatura normal antes de ingresar el limite mayor de
temperatura en 2 segundos; apretar muestra temperatura normal 2 segundos después antes de ingresar la temperatura tope menor; apretar (set) muestra temperatura normal antes de mostrar el ciclo de descongelamiento y tiempo de descongelamiento cada 2 segundos.
Password: En estado de temperatura normal apretar SET como minimo 3 segundos para ingresar el password. (fig. 1), apretar o para ingresar el primer password (0 a 9), después apretar “ “ para confirmar el mismo. Al mismo tiempo la pantalla mostrará la fig. 2, luego siguiendo el primer paso de ingreso y confirmación el segundo y tercer password hasta que aparezca F01 en el caso que el password sea correcto, si hay un error en el mismo volvera a mosrar la figura nro 1 nuevamente. Si no se realiza ninguna operación en los 30 segundos siguientes en la pantalla volvera a aparecer el estado de temperatura. Ingresar P01 – P03 para cambiar el password siguendo las instrucciones detalladas anteriormente.
El password original es 111. En caso de olvidar el password puede apretar off y luego Set & “ ” a la vez
y apretar on por 5 segundos hasta que encienda la pantalla. Ahora el password es el original y vuelva a seguir las intrucciones ya mencionadas para ingresar uno nuevo.
Ingreso de parámetro: Ingrese el password y entrar al menu de estado. Apretar “ ” para que muestre en la pantalla el ultimo parámetro ingresado. Apretar o para ingresar uno nuevo, presione SET para confirmar y regrese al parámetro original. Luego aprete o para el siguiente parámetro y siga las instrucciones para finalizar el ingreso del parámetro. Cuando todos los parámetros ya han sido ingresados presione SET durante 3 segundos para confirmar y salir del ajuste de parámetros y nuevamente visualizar la medicion de temperatura.
Si no opera por 30 segundos después de ajustar todos los parámetros estos no serán guardados y la pantalla mostrara la medicion de temperatura y el equipo trabajara bajo los parámetros anteriormente establecidos.
FUNCIONES
Calefacción y refrigeración: Modo refrigeración cuando la temperatura esta por encima del limite mayor, comienza a refrigerar, y cuando la temperatura esta por debajo de la temperatura menor corta. Modo Calefacción, cuando la temperatura esta por debajo del limite menor comienza a calefaccionar y cuando supera al limite mayor corta.
Control de retraso: Una vez encendido por primera vez, si la temperatura actual supera el limite mayor, el sistema no trabajara al principio, hasta que el retraso haya terminado. Si la distancia de la operación del sistema es mayor o igual al tiempo de retraso este puede funcionar de inmediato; si la distancia de la operación del equipo es menor al tiempo de retraso el sistema solo trabajara despues del tiempo de retrazo. En modo calefacción no hay tiempo de retraso en la operación del sistema.
Funcion Descongelamiento:
*Tiempo de descongelamiento: Inicio de la funcion acorde al preseteo del ciclo de descongelamiento.
*Cancelar deacongelamiento: Para cancelar el ciclo, coloque el tiempo de descongelamiento en cero.
*Descongelamiento manual: Presione por 3 segundos para ingresar o salir del descongelamiento manual.
Funcion de Alarma:
*Alarma error de sonda: Cuando de tension al controlador, si la sonda tiene un error, el LED va a
parpadear y mostrar “E1” junto con la alarma sonora.
*Alarma fuera de rango: Cuando el rango de temperatura es seteado por arriba de 120ºC o por debajo de -50ºC, el LED va a parpadear y mostrar “E2” junto con la alarma sonora.
*Alarma cuando la temperatura esta fuera de los limites: Cuando la temperatura esta por arriba del limite superior preseteado o por debajo del limite inferior preseteado, el controlador va a parpadear y mostrar la temperatura junto con la alarma sonora.
*Alarma sin sonido cuando la temperatura esta fuera de los limites. Cuando el preseteo de limite superior es 20, se desactiva la alarma sonora.
*Alarma sin sonido: Bajo las condiciones de alarma, presione cualquier boton para quitar el sonido.
PARAMETROS Y SETEO
CODIGO |
DESCRIPCION |
RANGO |
UNIDAD |
SET |
F01 |
LIMITE SUPERIOR |
-49 a +120º |
ºC |
-15 |
F02 |
LIMITE INFERIOR |
-50 a +119º |
ºC |
-18 |
F03 |
AJUST TEMP.(DIF) |
-5 a +5º |
ºC |
0 |
F04 |
TIEMPO RETRASO |
0 a 30 |
Minuto |
3 |
F05 |
CICLO DESCONG. |
0 a 99 |
Hora |
6 |
F06 |
TIEMPO DESCONG |
0 a 99 |
Minuto |
30 |
F07 |
LIMITE ALARMA |
0 a 20 |
ºC |
20 |
F08 |
LIMITE ALARMA |
0=REFRIGERACIO
1=CALEFACCION |
|
|
MENU CONTRASEÑA
CODIGO |
DESCRIPCION |
RANGO |
SET |
P01 |
PRIME NUMERO |
0 a 9 |
1 |
P02 |
SEGUNDO> NUMERO |
0 a 9 |
1 |
P03 |
TERCER NUMERO |
0 a 9 |
1 |
FIGURA PANEL

CONEXIONES

ATENCION:
*CONEXION SONDA:
El cable negro debe conectarse en el terminal 10, el blanco en el 11 y el rojo en el 12. De lo contrario se producira un daño en la sonda. |