El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Consejos para lograr una buena Cerveza Bock

Lo que hay que tener en cuanta para elaborar una verdadera Bock

La malta base ha utilizar debería ser Munich ya que cuando se origina el estilo no existían maltas especiales y se utilizaba una muy similar a la Munich de hoy.

Para una Dunkel Bock (la oscura) recomienda el uso de entre un 75-93% de Munich y malta Pilsner hasta un 24%.

En cambio, en los concursos, tratan a la Munich como si fuera una malta especial o de carácter (así le dicen a las maltas que le dan un sabor particular a la cerveza como las Biscuits, Caraaromas ) usando en las recetas hasta un 30%

En caso de utilizar Munich como base habría que bajar un poco la proporción de caramelo y chocolate.


- Optar por caramelo 90-120 L° y no debiendo superar el 14% del total .
- Malta chocolate 1-4% (aunque no es muy común).
- Trigo o dextrine malt 5-6%


En las Pales Bock se suelen utilizar maltas especiales que sean más claras que la Munich tipo Carapils, Trigo o Vienna.

Macerado.

Lo mejor es hacer una decocción, doble o triple y en caso de hacer infusión simple o escalonada apuntar siempre a 68-70 °C, juntando más mosto para hacer un hervor largo y así caramelizar tratando de lograr el resultado de la decocción.

 

Lúpulo:

El tipo Hallertau es el más elegido por los concursantes pero pueden ser usados los tipos Tettnanger y Saaz.

Normalmente se apunta a una relación BU:GU = 0,35 aunque disminuye a mayor gravedad.

Una característica de estas cervezas es que el lúpulo aporta un nivel bajo de aroma y sabor.

Las Pale Bocks son más amargas que las Dunkel.

 

Fermentación:

Es un requisito importante la abundate oxigenación del mosto.

La fermentación primaria se extiende por generalmente 3 semanas y la maduración depende de la DI pudiendo llegar, en las pesadas a 6 meses. Los mejores resultados se obtuvieron en aquellas cervezas que maduraron mucho tiempo.

 

Temperatura de fermentación

10° y maduración 3-4° aunque recomienda casi 0°

 

Levadura

Se deben buscar levaduras de atenuación media y perfil maltoso.

La Bavarian Lager es la levadura ideal para este tipo de cerveza. Como esta levadura se bloquea al pasar de una temperatura cálida a una fria, se recomienda que tanto el starter como la inoculación se realice a temperatura de fermentación.


 Arriba