CONTACTORES
1- LIBRE
2- LIBRE
3- SONDA TERMICA
4- SONDA TERMICA
5- LIBRE
6- LIBRE
7- ALIMENTACION NEUTRO
8- ALIMENTACION 110 VOLTS - QUEDA LIBRE
9- ALIMENTACION 220 VOLTS
10- CONTACTOR RELÉ
11- CONTACTOR RELÉ
12- CONTACTOR RELÉ – QUEDA LIBRE
CABLES
A- SONDA
B- BIPOLAR A LA RED ELÉCTRICA (ENCHUFE)
C- BIPOLAR AL MOTOR DE LA HELADERA
D- UNIPOLAR PUENTE (UN PEDACITO DE CABLE COMÚN)
IMPORTANTE! Anular el termostato de la heladera o ponerlo al máximo, ya que lo que vamos a hacer es interrumpir o no la electricidad al motor de la heladera, por lo que si cuando le damos electricidad al motor el termostato interno está “abierto” no arrancará. Yo directamente lo anulé conectándolo en directo, para poder llegar a temperaturas bajo cero (ni poniendo el termostato interior al máximo llega a esa temperatura).
Para hacer la conexión, iniciar colocando la sonda que viene con el aparato (cable A) en los terminales 3 y 4. La sonda la ubicamos dentro de la heladera.
Cortar el cable de alimentación de la heladera. El tramo que nos queda suelto con el enchufe es nuestro cable B. Vamos a conectar un hilo del cable en el Terminal 7 y el otro en el Terminal 9.
El otro cable que nos quedó cuando cortamos, el que va hacia el motor de la heladera, es el cable C. Un hilo de este cable lo conectamos junto al anterior en el contactor 9, y el otro hilo en el contactor 11.
Por último, hay que hacer un puente con un pedacito de cable unipolar entre el Terminal 7 y el 10.
Así, quedarían conectados:
TERMINAL 3 -SONDA TERMICA A
TERMINAL 4 - SONDA TERMICA A
TERMINAL 7 - DOS CABLES: UN CABLE ALIMENTACIÓN B Y EL PUENTE D
TERMINAL 9 - DOS CABLES: UN CABLE ALIMENTACION B, UNO DEL MOTOR C
TERMINAL 10 - UN CABLE, PUENTE D
TERMINAL 11 - UN CABLE, DEL MOTOR C

Autor: Ricardo Aftyka
|