El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Cervezas Lagers

Lager quiere decir guardar. En alemán, Lager significa cama, campo, empalizada o almacén. La Lager es una cerveza fermentada con una levadura que trabaja a bajas temperaturas y almacenada en tanques, en la cervecería, para su guarda, a una temperatura cercana a los 0° C. Una vez filtrada y embotellada o puesta en barriles, no se prevee conservarla mucho tiempo. No mejora con el tiempo, e incluso puede deteriorarse. Las levaduras Lager producen cervezas limpias y plenas, pero no siempre complejas. (como sucede con las Ales).

Las Lagers muy fuertes, poco usuales, tienen un periodo de guarda que llega a nueve meses. Tres es el tiempo tradicional, y lo mas normal son uno o dos. Incluso en Alemania algunas cervecerías realizan la guarda de sus cervezas en frío durante menos de un mes. En el mundo de habla inglesa se consideran tres semans como adecuadas y dos semans como aceptables.

Una Lager fermentada a las clásicas temperaturas bajas (5-9 °C) y con una guarda en frío durante meses, no semanas, es una bebida deliciosa, espumosa y suave con la que no pueden competir otras elaboradas mas apresuradamente.

El almacenamiento en frío fue, en sus orígenes, un método para conservar la cerveza durante el verano, tiempo durante el que no era posible la fabricación. Los Bábaros llevaban los barriles de cerveza a cuevas heladas en las laderas de los Alpes, y aprendieron empíricamente que con ello no solamente se evitaba que la cerveza no se agriara, sino que se ganaba también en estabilidad.

En las regiones tradicionalmente asociadas con este tipo de elaboración, el término Lager es utilizado bastante por los consumidores en la República Checa, ampliamente en Austria y Suiza pero muy poco en Alemania, Holanda o Escandinavia. Un bebedor alemán es mas específico. Si quiere una Lager dorada sencilla pedirá una Helles (ligera o clara). Con ello obtendrá una Lager bién equilibrada pero con un ligero acento de malta, de aproximadamente 11.2 °Plato (1044-1045), con un contenido alcohólico de 3.7% en peso y 4.6% en volumen, y 20 o mas U.A. (IBU´s). Aun cuando se trat de un estilo bábaro, ninguna cervecería de Múnich la considera una especialidad y está siendo reemplazada en muchos bares por los tipos Pilsen o Export.

Una Lager Pilsen es también dorada, pero tiene una densidad algo mayor y se decanta decididamente hacia un bouquet de lúpulo y una mayor sequedad.  El estilo Export, asociado particularmente con Dortmund, es todavía un poco mas denso, bien equilibrado y con tendencia hacia una mayor sequedad.

Las Lagers originales de Múnich eran de color castaño oscuro.  Este estilo se identifica como una Dunkel o Dunkles.  Algunos tipos notablemente oscuros se clasifican como Schwarz (negra).  En Holanda el término Lager identifica tradicionalmente un estilo oscuro y muy dulce conocido como Oud Bruin (“Viejo Castaño”).

En muchos países las Lagers fuertes se conocen como Bock y una extra fuerte como doble (Double) Bock.

Algunos consumidores británicos piensan, erroneamente, que la Lager no es una cerveza.  Los norteamericanos adoptan la posición contraria.  A no ser que se trate de un entusiasta, cualquier bebedor norteamericano piensa en una Lager cuando habla de cerveza.  Considera que el concepto de cerveza no incluye a las Ales.

Dos sobresalientes cervezas de la nueva generación en América se autodenominan Lagers sin especificación de estilo.  La Samuel Adams Boston Lager tiene el aroma de lúpulo y el carácter de una Pilsen.  La Brooklyn Lager posee el color y el carácter a malta de una Lager estilo Viena, pero con mucho más aroma de lúpulo y más amargor.

Fuera de las naciones tradicionalmente cervezeras, la mayor parte de las cervezas “cotidianas” son Lagers, y en general se trata de derivaciones ligeramente alejadas del tipo Pilsen.

Del libro “El libro de la Cerveza”, Michael Jackson, editorial Blume.

Acá abajo les paso la receta de una Doppelbock.

 

Fecha: 26 de Julio de 2002.

Estilo: Doppelbock
Graduación Alcohólica: 6.80% Vol. Alcohol                   
Levadura: Lager recuperada de un barro anterior directamente en el fermentador.

Granos:
Malta Pilsen: 4.250 kg                               
Malta Caramelo 0.700 kg                                    
Avena         arrollada 0.250 kg                                    
Malta chocolate 0.100 kg                                    
Malta Black Patent          0.100 kg                                
Cebada Torrada 0.100 kg                                             

Cocción:
Densidad Antes de Hervir: 1066                                  
Densidad Inicial: 1076                              
Litros después de hervir: 21                               

Lupulización:
1ra. adición:         Cascade - 90 min -        15 gr
2da. adición: Cascade - 30 min - 10 gr
3ra. adición:         Cascade - 2 min - 10 gr
Ibus: 21.6                                                

Fermentación:
Fermentación primaria: 21 días - 6°C / 9°C - (17/08)                     
Fermentación secundaria: 14 días - 0°C - (28/08)
Densidad Final: 1022    
Maduración:         21 días - 0°C / 5°C - (18/09)
Carbonatación en botella:        21 días - 9°C / 12°C - (09/10)
Guarda: 21 días - 0°C - (30/10)

Tiempo total de elaboración: 14 semanas (3 meses) -  (26/07 - 30/10)    


 Arriba