Es muy sencillo de hacer, calza todo tan justo que no es necesario sellador alguno y el costo es muy módico.
Caño de pyrex (diámetro exterior 26mm, diámetro interior 22 mm y pared de 2mm).
Las piezas de ppp (polipropileno) son de 1 pulgada y los accesorios roscados son de 3/4.



Hasta ahora probado con 100°C, el visor estaba a temperatura ambiente a unos 10°C.
Diego - Industrias Vandalay - Rosario
Es muy útil para ver si el mosto del recirculado ya
sale limpio, libre de residuos o turbidez y para controlar el color.
Otra opcion es cortar en dos partes una manguera de Silicona y
empalmarlas instalando un tubo de Pyrex a presión, 3 cm en cada
pedazo de manguera. Funciona perfectamente pero corremos peligro de romper el tubo de pyrex.
Una posible solución puede ser poner un tubo de pyrex corto de 10 cm de largo uniendo los dos tramos de la
manguera de Silicona introduciendolo 3 cm en cada
pedazo de manguera, como el tramo de pyrex es corto aunque la manguera se caiga al suelo el
vidrio siempre estaría protegido.
Cuando ponemos a presion la manguera de silicona en el tubo de pyrex al ser los dos de diametros similares, la manguera se expande un poco quedando unos milimetros por fuera del tubo de pyrex protegiendolo.



El cuerpo es de un frasco de extracto de tomate (es de pared gruesa y se banca el agua a 100° de golpe). Lo desculé con una punta diamantada del mini dreamel.
Las arandelas de goma son las de los cartuchos de cloro que solemos usar.

Los materiales son:
- frasco que se la banque (supermercado)
- arandelas de goma (filtro de cloro)
- tuerca de pasatanque (las IPS de 1/2'' cuestan $3 en una casa de sanitarios)
- varlla roscada ($4 en una ferreteria)
- arandelas y tuercas (ferreteria)
- espiga para manguera (o lo que cada uno precise para su equipo)
Matías Saavedra
|