La DORADA PAMPEANA es el estilo de cerveza insignia Argentino. Es el estilo por el que empezabamos el 99.99% de los homebrewers. Hoy en dia dejado de lado por estilos mas simples para los homebrewers recien iniciados.
Hay un dicho que reza "En las RUBIAS se ven los PINGOS", "En las DORADA PAMPEANA se ven los PINGOS", en la DORADA PAMPEANA se ve quien es un buen cervecero.
Hecha 100% con granos de cebada pilsen malteada combinados con lúpulo cascade del sur argentino para crear un tono dulce delicado con suave aroma frutal. Ideal para toda ocasión. De sabor ligero a malta, terminación seca, suavidad, limpia. Color dorado pálido hasta dorado intenso y poco aroma.
La Dorada pampeana es uno de los estilos más difíciles de lograr por lo limpio de su sabor y aromas característicos. En este estilo se detectan muy fácilmente el desbalance en aromas y sabores y ni hablar con los no deseados, contaminaciones, etc.
Este estilo es el resultado de la adaptación de la Blonde Ale en tiempos donde las materias primas que se conseguían por las Pampas Argentinas eran realmente limitadas. Hay tantas versiones como cerveceros artesanales argentinos, aunque usualmente se utiliza solo malta pálida o pilsen y lúpulo cascade argentino. Se fermenta típicamente con levaduras secas americanas o británicas de carácter limpio a levemente frutado.
La Dorada Pampeana es una cerveza dorada, clara y brillante, con aroma predominantemente dulce maltoso, levemente lupulado y frutado. De cuerpo medio y amargor leve. Sabor ligeramente dulce otorgado por la malta, leve gusto cítrico apomelado aportado por el lúpulo Cascade Argentino.
Cerveza fácil de tomar, ideal para acompañar una rica picada o una buena pizza argentina. Excelente para compartir con amigos en cualquier ocasión.
Parámetros vitales
DO : 1050
DF : 1013
IBUS : 20
SRM : 3,4
Alcohol: 4,86%
Ingredientes
Granos
Pilsen 100%
Lúpulo
Cascade 20 IBUS
Levadura
Safale S-04
Agua
PPM |
Bs As |
Dorada Pampeana |
Calcio |
18 |
50-75 |
Sulfato |
38 |
<100 |
Sodio |
23 |
2-3 |
Magnesio |
3 |
1-10 |
Cloruro |
18 |
<150 |
Carbonatos |
50 |
5-15 |
Zinc |
|
0,15 |
Procedimiento
Se prepara el empaste con una relación de 3 litros por kilo de malta.
La maceración la hice simple por espacio de 90 minutos, de los cuales los últimos 20 minutos efectué la recirculación.
Una vez obtenido el mosto necesario comencé el hervor por espacio de 90 minutos.
Las adiciones de lúpulo fueron 2, la primera faltando 60 minutos de hervor se adiciona la cantidad de 27 grms necesaria para lograr 15 IBUS.
La segunda adición de 18 grms se efectúa cuando falten 15 minutos para finalizar el hervor, ambas con cascade, calculamos agregarle 5 IBUS.
Cuando falten 10 minutos se agregan 0,2 gramos por litros de mosto, de carragenina, disuelta previamente en agua fría.
La fermentación se realiza por espacio de 7 días a 20º C,
La maduración se hace a 4º C, unas 3 semanas.
Carbonatación media a alta. |