El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

Chopera casera

Una variable es el consumo, la cantidad de litros o vasos a enfriar promedio, ya que si el consumo no es muy alto podes servir un poco más despacio y así lograr mejor enfriado.

Queres hacer reposición de hielo?

A medida que se va consumiendo el corni, se va carbonando mas y así haciendo mas espuma, es por eso que hay que ir regulando la presión, en mi caso mi chopera es de tres canillas y estoy pensando en un regulador individual para cada una, es decir un tubo y tres salidas que se regulen independientemente.

Creo que lo ideal es una heladera que puedas tener un corni y de ahí servirte tu consumo habitual diariamente.

Yo tuve desde la chopchopera hasta la que poseo ahora, y siempre la practicidad a la hora de la limpieza pesa mucho.

Como dije primero salió la chopchopera, la cual era cerámica y había que cuidarla, su capacidad era muy limitada ya que está diseñada para botellas y creo que no banca mas de 4 litros, luego reposición de hielo, con el tiempo el aluminio de la serpentina se fue deteriorando y la cerveza que quedaba un rato dentro del mismo tomaba un gusto metálico, se notaba en el primer vaso que servías luego de estar unos minutos sin usar.

Luego hice algo muy práctico.

La caniserp le pusimos, no era mas que una serpentina que encontramos en un chatarrero, que se mete en un tubo con un tapón ciego de cloacas de unos 30 cm, esta fue lo más práctico en limpieza, aunque no era para un consumo muy intenso el hiuelo dura poco, también se podía colgar en un recipiente mas grande, para mayor duración.

Luego pasamos a las reuniones con los cornis en tambores con hielo

Algunos como venían del frío se les ponía mantitas que conservaban la temperatura

Y ahora ya hice la chopera de res canillas pero es para reuniones que importen, sino no se justifica su puesta en marcha ya que por lo menos necesita una bolsa de hielo y 10 litros de agua bien fría, para que dure

En un momento hice una con una máquina expendedora de pepsi, la cual funcionaba con 110 volts, tenía la particularidad de que el rendimiento se lograba al tener en constante agitación el agua fría que estaba en contacto con las serpentinas, este punto es muy bueno ya que si el agua no tiene movimiento, pasa la birra levanta la temperatura del agua que está en contacto con el caño y tarda en volver a bajar su temperatura, ya que el agua no es buen transmisor de calor.

Fuente: Walter Vogrig


 Arriba